
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
La madera de Zelkova serrata es muy apreciada por su resistencia y belleza, utilizándose en la construcción, ebanistería y tornería. En permacultura, sus hojas caídas enriquecen el suelo como mantillo. Puede proporcionar sombra y refugio a la fauna silvestre. Aunque no es un árbol frutal, su madera puede utilizarse en la fabricación de herramientas y estructuras de jardín.
Descripción Permapeople
Zelkova serrata, comúnmente conocida como zelkova japonesa, es un árbol caducifolio nativo del este de Asia. Se valora por su atractiva corteza, ramificación elegante y tolerancia a las condiciones urbanas. El árbol se utiliza frecuentemente como árbol de alineación o árbol de sombra.
Descripción botánica
Zelkova serrata es un árbol caducifolio de la familia de las Ulmáceas, originario de Japón, Corea, este de China y Rusia. Puede alcanzar alturas de 30 a 40 metros con un tronco de hasta 1.8 metros de diámetro. Su copa es amplia y redondeada. Las hojas son alternas, ovadas a oblongas, de 4 a 12 cm de largo y 2 a 6 cm de ancho, con un margen serrado. Las flores son discretas y aparecen en primavera. Los frutos son pequeñas drupas secas.
Asociación de cultivos
Zelkova serrata generalmente no tiene asociaciones problemáticas conocidas con otras plantas. Debido a su tamaño, es importante considerar el espacio que requerirá al plantar cerca de otras especies. Se beneficia de un suelo bien drenado y rico en materia orgánica.
Métodos de propagación
La Zelkova serrata puede propagarse por semilla, aunque requiere estratificación fría para romper la latencia. También se puede propagar por esquejes de madera blanda tomados en verano, aunque el enraizamiento puede ser variable. El injerto es otro método posible para propagar cultivares específicos.
Historia y tradiciones
En Japón, Zelkova serrata (Keyaki) es un árbol venerado, a menudo plantado en templos y santuarios. Su madera ha sido utilizada durante siglos en la construcción de casas tradicionales, templos y muebles de alta calidad. También se utiliza en la fabricación de tambores Taiko.
Calendario de uso
La floración ocurre en primavera (abril-mayo). La recolección de semillas se realiza en otoño (septiembre-octubre). La siembra se recomienda en primavera después de la estratificación. La poda se realiza en invierno, cuando el árbol está inactivo.