
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
No se recomienda su uso en permacultura debido a su toxicidad y capacidad de propagación agresiva. Aunque algunas partes podrían tener usos medicinales tradicionales, los riesgos superan los beneficios en un jardín diseñado para la sostenibilidad y la seguridad.
Descripción Permapeople
Xanthium strumarium, comúnmente conocido como lampazo mayor, cadillo o abrojo, es una especie de planta anual perteneciente a la familia de las asteráceas (o compuestas), originaria de América y ampliamente naturalizada en otras regiones. Se considera una maleza nociva en muchas áreas.
Descripción botánica
Xanthium strumarium es una planta anual de la familia Asteraceae, comúnmente encontrada en terrenos baldíos, riberas de ríos y bordes de caminos. Tiene un tallo robusto y ramificado, hojas alternas, ásperas y de forma ovada a triangular. Las flores son pequeñas y verdosas, agrupadas en cabezuelas separadas en masculinas y femeninas. Los frutos son aquenios espinosos y pegajosos, fácilmente dispersados por animales y personas.
Asociación de cultivos
No se recomienda su cercanía con otras plantas cultivadas debido a su carácter invasivo y a la posible inhibición del crecimiento de otras especies.
Métodos de propagación
Principalmente por semillas. La germinación puede mejorarse escarificando o remojando las semillas antes de la siembra. Se propaga fácilmente y puede convertirse en una maleza invasora.
Historia y tradiciones
Históricamente, Xanthium strumarium ha sido utilizada en la medicina tradicional de diversas culturas para tratar afecciones como dolores de garganta, problemas de la piel y dolores reumáticos. Sin embargo, debido a su toxicidad, su uso interno es desaconsejado y se requiere precaución incluso con aplicaciones externas. En algunas culturas, las espinas del fruto han sido utilizadas para fines textiles.
Calendario de uso
Floración: verano a otoño. Fructificación: otoño. Siembra: primavera.