Palmera de California, Washingtonia, Palmera de abanico californiana, Palmera de abanico de California
Washingtonia filifera

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
En permacultura, la Washingtonia filifera se utiliza principalmente como árbol ornamental de gran porte, proporcionando sombra en climas cálidos. Sus hojas secas pueden emplearse como mantillo o material para cestería y construcción rústica. Los frutos son comestibles, aunque poco carnosos, y las semillas pueden tostarse. Atrae aves e insectos beneficiosos.
Descripción Permapeople
La palma de abanico de California, o palma abanico del desierto, es una planta floreciente de la familia Arecaceae, nativa del extremo suroeste de los Estados Unidos y Baja California, México.
Descripción botánica
Washingtonia filifera es una palmera robusta, de tronco columnar y grueso que puede alcanzar hasta 25 metros de altura. Presenta un penacho de hojas palmadas, de color verde brillante y hasta 4 metros de diámetro, con filamentos blanquecinos colgando de los segmentos, que le dan su nombre (filifera = portadora de hilos). Las flores son pequeñas, blancas y numerosas, dispuestas en inflorescencias colgantes. Los frutos son drupas globosas, de color negro, que contienen una sola semilla. Es una planta longeva y resistente a la sequía.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones específicas de compañerismo para la Washingtonia filifera. Debido a su gran tamaño, es importante considerar el espacio que requerirá y evitar plantarla cerca de construcciones o líneas eléctricas. Puede ser combinada con plantas resistentes a la sequía y al sol, como otras palmeras y suculentas.
Métodos de propagación
La Washingtonia filifera se propaga principalmente por semillas. Se siembran en primavera después de un remojo previo para facilitar la germinación. La germinación puede tardar varias semanas. También es posible la propagación por hijuelos que surgen de la base del tronco, aunque es menos común.
Historia y tradiciones
Originaria del sur de California, Arizona y Baja California, la Washingtonia filifera era una fuente importante de alimento y materiales para las tribus nativas americanas. Los frutos se consumían frescos o secos, las hojas se utilizaban para la construcción de viviendas, cestería y textiles, y las fibras del tronco para hacer cuerdas. Se considera un símbolo del paisaje del suroeste americano.
Calendario de uso
La floración ocurre en primavera y verano (mayo-agosto). Los frutos maduran en otoño. La siembra se realiza en primavera. La poda de hojas secas se puede hacer en cualquier época del año, aunque es preferible a finales de invierno o principios de primavera antes del nuevo crecimiento.