
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El frijol negro es una leguminosa fijadora de nitrógeno, beneficiosa para mejorar la fertilidad del suelo. Sus vainas y semillas son comestibles, y las plantas jóvenes pueden utilizarse como abono verde. No se conocen cultivares específicamente destacados en permacultura, pero su uso general como leguminosa es valioso.
Descripción Permapeople
Una leguminosa originaria del subcontinente indio, caracterizada por sus pequeñas semillas negras.
Descripción botánica
Vigna mungo es una leguminosa anual de la familia Fabaceae. Crece como un arbusto erecto o semi-erecto, alcanzando alturas de 30 a 100 cm. Sus hojas son trifoliadas. Las flores son pequeñas y amarillas, seguidas de vainas cilíndricas de color negro o marrón oscuro que contienen pequeñas semillas negras. Es originaria de la India.
Asociación de cultivos
Como leguminosa fijadora de nitrógeno, es una buena compañera para plantas que requieren suelos ricos en nitrógeno, como el maíz, el calabacín y los tomates.
Métodos de propagación
Principalmente por siembra directa de semillas en primavera o verano. También puede propagarse por trasplante de plántulas, aunque es menos común.
Historia y tradiciones
El frijol negro ha sido cultivado en la India desde la antigüedad. Es un ingrediente importante en la cocina india, especialmente en dals (guisos de lentejas) y otros platos tradicionales. También tiene usos en la medicina ayurvédica.
Calendario de uso
Siembra: primavera-verano. Floración: verano. Cosecha: otoño.