
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Como abono verde fijador de nitrógeno, mejora la estructura del suelo y su fertilidad. Forraje para ganado. Algunas variedades son comestibles, consumiéndose sus vainas tiernas o semillas maduras. Atrae polinizadores.
Descripción Permapeople
La veza común ( Vicia sativa ) es una planta floreciente nativa de Europa y Asia. Pertenece a la familia de las leguminosas, es decir, a la familia de las papilionáceas. La planta presenta hojas compuestas formadas por varios folíolos y produce pequeñas flores de color púrpura o blanco. El tallo suele estar cubierto de pelos finos.En cuanto a tamaño y ritmo de crecimiento, la veza común puede alcanzar una altura de entre 20 y 100 cm y extenderse hasta unos 40 cm de ancho. Es una planta de crecimiento rápido que se distingue de especies similares por su tallo piloso y sus hojas compuestas.La veza común prefiere suelos bien drenados y fértiles, así como la exposición a pleno sol. Para su cultivo exitoso, es posible que deba proporcionarle al ejemplar suficiente agua y nutrientes. Es resistente al frío invernal y tolera las heladas.La veza común no es comestible para los humanos, pero puede utilizarse como cultivo de cobertura o forraje para el ganado. También puede emplearse como planta acompañante fijadora de nitrógeno en huertos. No se conocen usos medicinales.En cuanto a su valor para la fauna silvestre, la veza común puede proporcionar alimento y refugio a una variedad de insectos, aves y pequeños mamíferos. Es una planta popular para las abejas y las mariposas, y puede atraer a una variedad de insectos beneficiosos al jardín.
Descripción botánica
Vicia sativa es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las leguminosas (Fabaceae). Presenta tallos trepadores o rastreros, hojas compuestas con zarcillos para sujetarse y flores de color púrpura, rosa o blanco. Los frutos son vainas que contienen varias semillas. Es una planta ampliamente distribuida en regiones templadas.
Asociación de cultivos
Beneficiosa para cereales y otras plantas que requieren nitrógeno. Evitar la competencia con plantas de crecimiento lento en las primeras etapas.
Métodos de propagación
Siembra directa en primavera u otoño. También puede propagarse por auto-siembra.
Historia y tradiciones
La veza común ha sido cultivada desde la antigüedad como forraje para animales. Se ha utilizado tradicionalmente en la agricultura para mejorar la calidad del suelo y como alimento para el ganado. En algunas culturas, se han consumido sus semillas y vainas tiernas.
Calendario de uso
Siembra: primavera u otoño. Floración: primavera-verano. Cosecha de vainas: verano.