Verónica de hoja larga, Verónica espigada, Verónica mayor
Veronica longifolia

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Atrae polinizadores, especialmente abejas y mariposas, beneficiando la polinización de otras plantas en el jardín. Puede usarse como planta ornamental en bordes y jardines de flores silvestres. No tiene usos comestibles o medicinales significativos en permacultura.
Descripción Permapeople
Veronica longifolia, comúnmente conocida como velocidad de jardín o verónica de hoja larga, es una planta herbácea perenne nativa de Europa y Asia. Se caracteriza por sus hojas largas y estrechas y sus espigas de pequeñas flores azules o púrpuras. Se cultiva frecuentemente como planta ornamental.
Descripción botánica
Veronica longifolia es una planta herbácea perenne que alcanza una altura de 30 a 90 cm. Sus hojas son lanceoladas, opuestas o verticiladas, de color verde oscuro y márgenes serrados. Las flores, de color azul a violeta, se agrupan en espigas densas y largas en la parte superior del tallo. Florece de junio a septiembre. El fruto es una cápsula que contiene numerosas semillas pequeñas.
Asociación de cultivos
Generalmente compatible con otras plantas de jardín. Su capacidad para atraer polinizadores la convierte en un buen compañero para plantas que se benefician de la polinización cruzada.
Métodos de propagación
Semillas (siembra en primavera o otoño), división de matas (en primavera o otoño), esquejes de tallo (en primavera o verano).
Historia y tradiciones
En la medicina tradicional europea, la Veronica longifolia se ha utilizado para tratar diversas dolencias, como problemas respiratorios, heridas y afecciones cutáneas. Sin embargo, su uso actual es limitado debido a la disponibilidad de alternativas más efectivas.
Calendario de uso
Floración: Junio-Septiembre; Siembra: Primavera/Otoño; División de matas: Primavera/Otoño; Esquejes: Primavera/Verano