Arándano de las Azores, Uva de monte, Queiroa.
Vaccinium cylindraceum

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Los frutos son comestibles, consumidos frescos o en preparaciones. Atrae fauna beneficiosa, especialmente aves. Puede utilizarse como planta ornamental por su follaje y floración atractivos. No hay información sobre cultivares específicos para la permacultura.
Descripción Permapeople
Vaccinium cylindraceum, el arándano de Madeira, es una especie de planta con flor perteneciente a la familia de las ericáceas (Ericaceae). Es endémica de la isla de Madeira, Portugal. Se trata de un arbusto perennifolio con flores en forma de campana de color rosa y bayas comestibles de color azul negruzco.
Descripción botánica
Vaccinium cylindraceum es un arbusto o árbol pequeño perennifolio de la familia Ericaceae, endémico de las islas Azores. Puede alcanzar hasta 5 metros de altura. Tiene hojas coriáceas, lanceoladas u ovaladas, de color verde oscuro brillante. Las flores son pequeñas, acampanadas, de color blanco o rosado, dispuestas en racimos colgantes. Los frutos son bayas globosas de color rojo oscuro o púrpura negruzco, de aproximadamente 1 cm de diámetro.
Asociación de cultivos
No hay información específica disponible sobre su compañerismo con otras plantas. Como miembro de la familia Ericaceae, probablemente se beneficia de suelos ácidos y bien drenados, similar a rododendros y azaleas.
Métodos de propagación
Se propaga por semillas, aunque la germinación puede ser lenta y variable. También se puede propagar por esquejes de madera semidura en verano.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente, los frutos se han utilizado en las Azores para consumo local, tanto frescos como en mermeladas y licores. No hay una vasta documentación sobre usos históricos específicos fuera de la alimentación.
Calendario de uso
Floración: Mayo-Junio. Fructificación: Finales de verano-Otoño. Siembra: Otoño o primavera después de estratificación.