Arándano de ojo de conejo, Arándano del sur, Arándano Ashe.
Vaccinium ashei

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Los arándanos de ojo de conejo son apreciados por sus frutos comestibles, ricos en antioxidantes. Son excelentes para comer frescos, en mermeladas, jaleas, pasteles y otros postres. También atraen polinizadores al jardín, como abejas y abejorros. Algunas variedades recomendadas son 'Brightwell', 'Tifblue' y 'Powderblue' por su alta productividad y calidad de fruta.
Descripción Permapeople
Vaccinium ashei es una especie de arándano conocida como arándano ojo de conejo. Es nativa del sureste de los Estados Unidos.
Descripción botánica
Vaccinium ashei es un arbusto caducifolio perteneciente a la familia Ericaceae. Puede alcanzar alturas de 2 a 6 metros. Las hojas son alternas, elípticas y de color verde claro. Las flores son pequeñas, acampanadas, de color blanco o rosado pálido, y aparecen en primavera. Los frutos son bayas redondas de color azul oscuro a negro, cubiertas de una pruina cerosa. Prefiere suelos ácidos, bien drenados y con abundante materia orgánica. Es nativo del sureste de los Estados Unidos.
Asociación de cultivos
Asociaciones favorables: azaleas, rododendros, pinos, brezos. Evitar plantar cerca de plantas que requieran suelos alcalinos, como la lavanda o el romero.
Métodos de propagación
Se puede propagar mediante semillas, esquejes de madera blanda, esquejes de madera dura y acodo. La propagación por semillas es más lenta y puede dar lugar a variaciones en las características de la planta. Los esquejes son un método más rápido y permiten obtener plantas idénticas a la planta madre.
Historia y tradiciones
Los arándanos de ojo de conejo han sido consumidos por las poblaciones nativas americanas durante siglos. Tradicionalmente, se utilizaban con fines alimenticios y medicinales. En la actualidad, se cultivan comercialmente en el sur de los Estados Unidos y se consideran un cultivo importante.
Calendario de uso
Floración: primavera (marzo-mayo). Cosecha: verano (junio-agosto). Siembra: otoño o primavera. Poda: finales de invierno o principios de primavera, antes de que comience el nuevo crecimiento.