Vacaria, Hierba del jabón, Jabonera de España, Neguilla borde
Vaccaria hispanica

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las semillas son comestibles, aunque requieren procesamiento para eliminar saponinas amargas (tostado o cocción). Se han utilizado las raíces como sustituto del jabón. No es una planta de uso común en permacultura, pero podría integrarse en bordes o zonas silvestres para la producción ocasional de semillas.
Descripción Permapeople
Vaccaria hispanica, también conocida como cardo bastardo, es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las Caryophyllaceae. Es nativa de Eurasia, pero se ha naturalizado en muchas otras partes del mundo. La planta típicamente alcanza una altura de 30-90 cm y presenta hojas lanceoladas y flores vistosas de color rosa o púrpura. Se encuentra comúnmente en campos cultivados, áreas perturbadas y a lo largo de los caminos. El cardo bastardo es considerado una mala hierba en muchos contextos agrícolas debido a su capacidad para competir con los cultivos por los recursos.
Descripción botánica
Vaccaria hispanica es una planta herbácea anual perteneciente a la familia Caryophyllaceae. Presenta tallos erectos, ramificados y glabros, alcanzando una altura de entre 30 y 80 cm. Las hojas son opuestas, sésiles, lanceoladas y de color verde glauco. Las flores son hermafroditas, de color rosa pálido a púrpura, y se disponen en cimas dicotómicas. El cáliz es tubular, inflado y con cinco dientes. El fruto es una cápsula ovoide que contiene numerosas semillas negras y rugosas.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones específicas favorables o desfavorables para Vaccaria hispanica. Dada su naturaleza competitiva, es recomendable evitar su proximidad con plantas más delicadas.
Métodos de propagación
Principalmente por semillas. La siembra directa en primavera es el método más común. También se puede iniciar en semilleros y trasplantar las plántulas.
Historia y tradiciones
Históricamente, Vaccaria hispanica se ha utilizado en algunas culturas como planta medicinal por sus propiedades diuréticas y expectorantes, aunque su uso es limitado. Su nombre común "Hierba del jabón" alude a la presencia de saponinas en la planta, que generan espuma al contacto con el agua.
Calendario de uso
Siembra: primavera (marzo-mayo). Floración: verano (junio-agosto). Cosecha de semillas: final del verano/principios del otoño (septiembre-octubre).