
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque principalmente valorada por sus propiedades medicinales, la uña de gato puede integrarse en sistemas de permacultura como un componente de setos medicinales o cultivada en asociación con otros árboles, aprovechando su naturaleza trepadora. No se conocen usos comestibles directos. Su capacidad para mejorar la salud del suelo y atraer polinizadores podría ser indirectamente beneficiosa.
Descripción Permapeople
Una liana leñosa, nativa de la selva amazónica y otras áreas tropicales de Sudamérica y Centroamérica. Es conocida por sus usos medicinales tradicionales.
Descripción botánica
Uncaria tomentosa es una liana leñosa originaria de la selva amazónica y otras áreas tropicales de América del Sur y Central. Se caracteriza por sus espinas curvas en forma de garra que le permiten aferrarse a los árboles. Puede alcanzar alturas de hasta 30 metros. Las hojas son opuestas, ovadas y de color verde oscuro. Las flores son pequeñas, blancas o amarillentas, y se agrupan en inflorescencias globulares. El fruto es una cápsula alargada que contiene numerosas semillas pequeñas.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones específicas de compagnonnage. Sin embargo, al ser una trepadora, es importante considerar su necesidad de soporte y evitar plantarla cerca de plantas que puedan verse sofocadas por su crecimiento. Puede beneficiar a los árboles al proteger el suelo de la erosión y crear un microclima favorable.
Métodos de propagación
La propagación de Uncaria tomentosa se realiza principalmente por semillas. También se pueden utilizar esquejes de tallo, aunque este método es menos común y requiere condiciones específicas de humedad y temperatura. La germinación de las semillas puede ser lenta y errática.
Historia y tradiciones
La uña de gato ha sido utilizada durante siglos por los pueblos indígenas de la Amazonía por sus propiedades medicinales. Tradicionalmente, se emplea para tratar una amplia gama de dolencias, incluyendo inflamación, artritis, problemas digestivos y afecciones de la piel. Se considera una planta sagrada con propiedades curativas y protectoras.
Calendario de uso
La floración ocurre durante la estación seca. La cosecha de la corteza y las raíces se realiza generalmente durante la estación seca, cuando la concentración de compuestos activos es más alta. La siembra se puede realizar en primavera. La poda no es necesaria, pero se puede realizar para controlar el crecimiento.