
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Los brotes jóvenes son comestibles después de cocidos para eliminar toxinas. Las cañas maduras se utilizan como material de construcción, para cercas, muebles y artesanías. Las hojas pueden utilizarse como forraje para animales. Apto para setos y cortavientos. No se conocen subespecies o cultivares con usos marcadamente diferentes.
Descripción Permapeople
Thyrsostachys siamensis, también conocida como bambú de monasterio, es una especie de bambú nativa del Sudeste Asiático. Se utiliza en la construcción, la cestería y como alimento.
Descripción botánica
Thyrsostachys siamensis es una especie de bambú originaria del sudeste asiático, especialmente de Tailandia. Es un bambú de tamaño mediano, con cañas que alcanzan de 7 a 13 metros de altura y un diámetro de 4 a 7 centímetros. Las cañas son de color verde amarillento cuando jóvenes y se vuelven más amarillas con la edad. Presenta entrenudos largos y paredes gruesas, lo que le confiere una gran resistencia. Las hojas son lanceoladas, de color verde oscuro y miden entre 10 y 20 centímetros de largo. Forma matas densas, pero no es invasivo. Florece raramente.
Asociación de cultivos
No se dispone de información detallada sobre su compagnonnage. En general, los bambúes se asocian bien con leguminosas fijadoras de nitrógeno.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por división de rizomas o mediante esquejes de caña. La germinación de semillas es posible, pero infrecuente debido a la floración esporádica.
Historia y tradiciones
En Tailandia y otros países del sudeste asiático, el bambú paraguas ha sido utilizado tradicionalmente para la construcción de viviendas, puentes y otras estructuras. También se utiliza en la fabricación de cestas, esteras y otros productos artesanales. Los brotes tiernos son un alimento básico en la cocina local.
Calendario de uso
Los brotes se cosechan en primavera y verano. La recolección de cañas maduras se puede realizar durante todo el año. La división de rizomas se realiza preferiblemente en la estación lluviosa.