
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El Palo de Rosa Africano es valorado por su madera dura y resistente a las termitas, utilizada en la construcción y carpintería. Sus hojas y frutos tienen usos medicinales tradicionales, aunque se necesita más investigación. Puede proporcionar sombra y actuar como cortavientos en sistemas agroforestales. Es una planta melífera que atrae polinizadores. No se han encontrado cultivares o subespecies con usos permaculturales diferenciados.
Descripción Permapeople
Un árbol tropical con flores similares a las del hibisco, frecuentemente utilizado en jardinería costera y para el control de la erosión.
Descripción botánica
Thespesia populneoides es un árbol de hoja perenne perteneciente a la familia Malvaceae. Alcanza alturas de hasta 10 metros. Tiene hojas simples, alternas, de forma ovalada a cordada, con márgenes enteros. Las flores son en forma de campana, de color amarillo brillante con un centro púrpura o rojizo. Produce cápsulas globosas leñosas que contienen numerosas semillas.
Asociación de cultivos
No se dispone de información específica sobre el compagnonnage de Thespesia populneoides. Sin embargo, al ser un árbol, es importante considerar su tamaño y requerimientos de luz al asociarlo con otras plantas. Es probable que comparta espacio con plantas que toleren la sombra parcial en sus primeras etapas de desarrollo.
Métodos de propagación
La propagación de Thespesia populneoides se puede realizar mediante semillas o esquejes. La siembra requiere escarificación o inmersión en agua caliente para mejorar la germinación. Los esquejes de madera semi-madura enraízan con la ayuda de hormonas de enraizamiento.
Historia y tradiciones
En varias culturas africanas, la madera de Thespesia populneoides se ha utilizado para construir canoas, muebles y herramientas. Las hojas y la corteza se han empleado en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias, como problemas de la piel y dolores de estómago. Su significado cultural varía según la región.
Calendario de uso
La floración suele ocurrir durante la estación cálida, desde la primavera hasta el otoño. Los frutos maduran varios meses después de la floración. La siembra se recomienda en primavera. La poda se realiza después de la floración para dar forma al árbol y eliminar ramas muertas o dañadas.