
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El Framiré no se utiliza comúnmente en permacultura de huertos familiares debido a su gran tamaño y lento crecimiento. Su madera de alta calidad lo convierte en un valioso árbol forestal, apto para sistemas agroforestales a gran escala donde se busca madera y sombra a largo plazo. Sus hojas pueden servir como abono verde, pero en pequeñas cantidades. No tiene usos comestibles ni medicinales conocidos significativos en permacultura.
Descripción Permapeople
Terminalia superba es una especie arbórea perteneciente a la familia Combretaceae, nativa del África tropical occidental. Se trata de un árbol de gran porte, con un tronco recto y una copa densa, reconocido por su madera de alta calidad, utilizada en construcción, mobiliario y chapado.
Descripción botánica
Terminalia superba es un árbol caducifolio de gran tamaño, perteneciente a la familia Combretaceae. Puede alcanzar alturas de hasta 50 metros o más, con un tronco recto y cilíndrico. La corteza es grisácea y lisa cuando es joven, pero se vuelve más fisurada con la edad. Las hojas son grandes, ovales y dispuestas en espiral en las puntas de las ramas. Las flores son pequeñas y de color blanco verdoso, agrupadas en inflorescencias axilares. Los frutos son drupas aladas, de color marrón cuando maduran. Es nativo de las selvas tropicales de África occidental y central.
Asociación de cultivos
Debido a su gran tamaño, el Framiré compite por los recursos, por lo que se recomienda evitar plantarlo cerca de cultivos de huerta o árboles frutales de menor tamaño. En sistemas agroforestales a gran escala, puede ser combinado con especies de sotobosque tolerantes a la sombra y que requieran humedad.
Métodos de propagación
La propagación de Terminalia superba se realiza principalmente mediante semillas. Las semillas deben remojarse en agua durante 24 horas antes de la siembra para mejorar la germinación. También se puede propagar mediante esquejes de raíz, aunque este método es menos común.
Historia y tradiciones
La madera de Framiré ha sido valorada durante siglos en África occidental por su durabilidad, trabajabilidad y belleza. Se utiliza tradicionalmente en la construcción de viviendas, canoas, muebles y otros objetos artesanales. En algunas culturas, se cree que el árbol tiene propiedades espirituales y se utiliza en rituales y ceremonias.
Calendario de uso
La floración ocurre generalmente durante la estación seca. La fructificación ocurre durante la estación lluviosa. La siembra se realiza al comienzo de la estación lluviosa. La cosecha de madera se realiza generalmente durante la estación seca.