
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El taray se utiliza principalmente como cortavientos y fijador de dunas o terrenos erosionados debido a su tolerancia a la salinidad y a la sequía. Sus raíces ayudan a estabilizar el suelo. La madera se puede utilizar como combustible. Aunque no se considera una planta comestible popular, algunas fuentes mencionan el uso de las flores jóvenes y brotes como alimento en situaciones de supervivencia. No hay cultivares específicamente seleccionados para permacultura, pero la elección de la variedad debe considerar la resistencia a plagas y enfermedades locales.
Descripción Permapeople
Tamarix gallica es un arbusto o pequeño árbol nativo del norte de África y Europa, que típicamente alcanza entre 1 y 5 metros de altura y posee numerosas ramas delgadas. Las hojas son pequeñas, escuamiformes, de 1–3 mm de longitud, y se imbrican a lo largo del tallo. La corteza de las plantas jóvenes es lisa y de color marrón rojizo, volviéndose fisurada y más oscura con la edad. Las flores, de color rosa, se producen en densas espigas de 1–6 cm de longitud en los extremos de los brotes desde marzo hasta septiembre.
Descripción botánica
Tamarix gallica es un arbusto o árbol pequeño de hoja caduca o perenne, perteneciente a la familia Tamaricaceae. Puede alcanzar una altura de hasta 8 metros. Se caracteriza por sus ramas delgadas y flexibles, con hojas escamosas y pequeñas de color verde glauco. Florece en primavera y verano, produciendo racimos densos de pequeñas flores rosadas o blancas. El fruto es una cápsula pequeña que contiene numerosas semillas diminutas.
Asociación de cultivos
Generalmente no se considera que tenga un fuerte efecto de compañerismo con otras plantas. Su tolerancia a la salinidad puede hacerlo útil en áreas donde otras plantas no prosperan. Evitar plantar cerca de especies sensibles a la salinidad. Considerar su potencial invasor en algunos ecosistemas.
Métodos de propagación
Se puede propagar por semillas, aunque la germinación puede ser variable. Es más común la propagación por esquejes de madera dura tomados en invierno, o por esquejes de madera blanda tomados en primavera o verano. También se puede reproducir por acodo.
Historia y tradiciones
El taray ha sido utilizado tradicionalmente en regiones costeras y salinas para la estabilización del suelo y la protección contra el viento. En algunas culturas mediterráneas, se le atribuyen propiedades medicinales, como astringente y diurético. La madera se ha utilizado para la fabricación de pequeños objetos y como combustible. En el pasado, las agallas producidas por insectos en las ramas se utilizaban para la producción de tintes.
Calendario de uso
Floración: primavera y verano (mayo-agosto). Recolección de semillas: finales de verano y otoño. Siembra: primavera. Esquejes: invierno (madera dura), primavera/verano (madera blanda). Poda: finales del invierno o principios de la primavera para dar forma y eliminar ramas muertas o dañadas.