
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El clavo de olor se utiliza principalmente por sus botones florales secos, que son una especia culinaria y medicinal. Las hojas también se pueden usar, aunque con un sabor más fuerte y menos apreciado. El aceite esencial extraído de las hojas, tallos y botones se utiliza en aromaterapia y como insecticida natural. En un jardín de permacultura, se puede utilizar para repeler insectos dañinos cerca de otras plantas, y las hojas caídas pueden enriquecer el suelo con nutrientes y compuestos antimicrobianos. Existen diferentes cultivares que varían en la calidad y rendimiento del clavo, pero generalmente no se distinguen a nivel de jardín doméstico.
Descripción Permapeople
Syzygium aromaticum, comúnmente conocido como clavo o clavero, es un árbol perennifolio perteneciente a la familia Myrtaceae. Es originario de las islas Molucas (o Maluku) de Indonesia. El clavo es una especia obtenida de los capullos florales del clavero.
Descripción botánica
Syzygium aromaticum es un árbol perenne de la familia Myrtaceae, originario de las Islas Molucas (Indonesia). Puede alcanzar una altura de 10 a 20 metros. Sus hojas son opuestas, lanceoladas y coriáceas. Las flores, pequeñas y de color rosado, se agrupan en cimas terminales. Los botones florales, cosechados antes de la floración y secados al sol, son la especia conocida como clavo de olor. El fruto es una drupa oblonga de color rojo oscuro.
Asociación de cultivos
El clavo de olor puede ser beneficioso cerca de plantas que sufren de plagas de insectos, ya que sus compuestos aromáticos tienen propiedades repelentes. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
La multiplicación de Syzygium aromaticum se realiza principalmente por semillas. Las semillas deben estar frescas para una mejor germinación. También es posible la propagación por esquejes, aunque es un método más difícil y menos común.
Historia y tradiciones
El clavo de olor ha sido una especia valiosa desde la antigüedad, utilizada en la cocina, la medicina y el comercio. Era una de las especias más codiciadas en la Ruta de las Especias y desempeñó un papel importante en la historia colonial. En la medicina tradicional, se ha utilizado como analgésico, antiséptico, antiinflamatorio y digestivo. En algunas culturas, se utiliza en rituales religiosos y ceremonias.
Calendario de uso
La floración ocurre generalmente durante la estación seca. La cosecha de los botones florales se realiza antes de que se abran, cuando alcanzan su tamaño máximo y color rosado. La siembra se realiza mejor en la estación húmeda. La poda no es generalmente necesaria, pero se puede realizar para dar forma al árbol o eliminar ramas dañadas.