Simplo de tintes, Madera de caballo dulce, Corteza amarilla
Symplocos tinctoria

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las hojas y la corteza se utilizan como fuente de tinte amarillo para lana y otros textiles. Es un árbol útil para atraer polinizadores y aves. Puede ser usado como cortavientos o seto, aunque necesita espacio. No se conocen usos comestibles significativos.
Descripción Permapeople
Un arbusto o árbol pequeño perennifolio con hojas de sabor dulce, utilizado para la elaboración de té y el teñido de tejidos.
Descripción botánica
Symplocos tinctoria es un árbol o arbusto de hoja perenne o semi-perenne de la familia Symplocaceae. Crece hasta una altura de 9-12 metros, aunque puede alcanzar los 20 metros en condiciones óptimas. Las hojas son alternas, simples, coriáceas, elípticas u oblongas, de 7-15 cm de largo y 2-5 cm de ancho, con un margen entero o ligeramente serrado. Las flores son pequeñas, fragantes, de color amarillo pálido, y se producen en racimos axilares. El fruto es una drupa ovoide de color azul oscuro, de aproximadamente 1 cm de largo.
Asociación de cultivos
No se conoce mucha información específica sobre el compagnonnage de Symplocos tinctoria. Generalmente, es mejor plantarlo en un lugar soleado o parcialmente sombreado con otras plantas que prefieran condiciones de suelo ácidas y bien drenadas. Se debe evitar plantar cerca de plantas que compitan agresivamente por los recursos.
Métodos de propagación
Se puede propagar por semillas, aunque la germinación puede ser irregular y lenta. Los esquejes de madera blanda tomados en primavera o verano también pueden tener éxito, aunque el enraizamiento puede ser difícil. El acodo aéreo también es una opción.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente, las hojas y la corteza de Symplocos tinctoria eran utilizadas por los nativos americanos y los primeros colonos para teñir lana, algodón y otros textiles de color amarillo. El tinte se utilizaba para ropa, cestas y otros artículos. También se han reportado usos medicinales menores en la medicina tradicional.
Calendario de uso
Florece en primavera (marzo-mayo). Las semillas maduran a finales del verano y en otoño. La mejor época para tomar esquejes es a finales de primavera o principios de verano. La siembra se realiza preferiblemente en otoño o primavera.