Hierba de San Benito palustre, Hierba de las calenturas palustre, Ortiga hedionda palustre, Ortiga muerta palustre, Estachis palustre
Stachys palustris

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque algunas fuentes indican que los rizomas son comestibles cocidos (con un sabor parecido a las alcachofas o avellanas), su valor en permacultura es limitado debido a su sabor amargo y potencial toxicidad si no se preparan adecuadamente. Puede usarse como planta melífera para atraer polinizadores, pero su tendencia invasiva debe controlarse.
Descripción Permapeople
Una hierba perenne de lugares húmedos.
Descripción botánica
Stachys palustris es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Lamiaceae. Alcanza una altura de 30 a 80 cm. Sus tallos son erectos, cuadrangulares y pubescentes. Las hojas son opuestas, lanceoladas, dentadas y cubiertas de vellosidades. Las flores, de color rosa púrpura, se agrupan en verticilastros axilares densos. Florece de junio a septiembre. Posee rizomas subterráneos que le permiten propagarse vegetativamente.
Asociación de cultivos
No se dispone de información específica sobre el compañerismo de Stachys palustris. Debido a su naturaleza invasiva, es mejor cultivarla de forma aislada o en contenedores para evitar que compita con otras plantas.
Métodos de propagación
Se multiplica principalmente por división de rizomas en primavera u otoño. También puede propagarse por semillas, aunque la germinación puede ser errática.
Historia y tradiciones
Históricamente, algunas culturas han utilizado Stachys palustris con fines medicinales, principalmente como astringente y para tratar heridas. Sin embargo, su uso ha disminuido debido a su potencial toxicidad y la disponibilidad de alternativas más seguras.
Calendario de uso
Floración: Junio - Septiembre. División de rizomas: Primavera u otoño. Siembra: Primavera.