Verdolaga de playa, Vid de playa, Hierba de vidrio, Sésuvio
Sesuvium portulacastrum

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Comestible: Las hojas jóvenes y los tallos son comestibles, crudos o cocidos. Son salados y suculentos. Medicinal: Se ha utilizado tradicionalmente para tratar diversas dolencias, aunque se requiere más investigación científica. Utilitario: Puede usarse como cubierta vegetal para controlar la erosión en zonas costeras. Es tolerante a la salinidad y puede ayudar a estabilizar dunas de arena.
Descripción Permapeople
Una hierba suculenta rastrera que se encuentra en zonas costeras.
Descripción botánica
Sesuvium portulacastrum es una planta perenne suculenta rastrera, perteneciente a la familia Aizoaceae. Tiene tallos rojizos y hojas opuestas, carnosas y oblongas. Las flores son pequeñas, de color rosa a púrpura, y tienen cinco pétalos. Crece en ambientes costeros arenosos o rocosos, tolerando altas concentraciones de sal. Es una planta halófita, capaz de prosperar en suelos salinos.
Asociación de cultivos
Se beneficia de la presencia de otras plantas que mejoren el drenaje del suelo. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
Se propaga fácilmente por esquejes de tallo. Los esquejes se enraízan rápidamente en suelo húmedo o incluso en agua. También se puede propagar por semillas, aunque la germinación puede ser variable.
Historia y tradiciones
En algunas culturas costeras, se ha utilizado como alimento y medicina tradicional. Sus propiedades saladas la hacen un ingrediente interesante en la cocina local. También se ha empleado en la medicina popular para tratar heridas y quemaduras, aunque la evidencia científica es limitada.
Calendario de uso
Floración: Principalmente en primavera y verano, pero puede florecer durante todo el año en climas cálidos. Cosecha: Las hojas y los tallos pueden cosecharse durante todo el año, aunque son más tiernos en primavera y verano. Siembra: Si se propaga por semillas, se recomienda sembrar en primavera.