
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Es una planta comestible: las hojas jóvenes se consumen crudas o cocidas. Actúa como cubresuelos, controlando la erosión y conservando la humedad. Atrae polinizadores y puede utilizarse en jardines verticales y rocallas. Por su crecimiento rastrero, ayuda a evitar el crecimiento de malas hierbas. No se conocen cultivares específicos de especial interés en permacultura, pero su rusticidad y facilidad de propagación la hacen valiosa.
Descripción Permapeople
Sedum sarmentosum es una especie de Sedum nativa de Asia Oriental. Se trata de una planta de rápido crecimiento y expansión, con flores de color amarillo.
Descripción botánica
Sedum sarmentosum es una planta suculenta perenne originaria de Asia Oriental. Presenta tallos rastreros y ramificados que enraízan en los nodos. Las hojas son pequeñas, carnosas, lanceoladas y de color verde brillante. Produce flores amarillas estrelladas en cimas terminales durante el verano. Es una planta de fácil cultivo que prefiere suelos bien drenados y exposición soleada.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones específicas favorables o desfavorables. Por su naturaleza cubresuelos, puede competir con plantas pequeñas si no se controla su expansión. Se asocia bien con otras suculentas de requerimientos similares en rocallas y jardines de bajo mantenimiento.
Métodos de propagación
La multiplicación de Sedum sarmentosum es muy sencilla y puede realizarse mediante esquejes de tallo, división de mata o, más raramente, por semillas. Los esquejes enraízan con facilidad en agua o directamente en sustrato húmedo. La división de mata se realiza en primavera u otoño separando las porciones enraizadas.
Historia y tradiciones
En la medicina tradicional china, Sedum sarmentosum se ha utilizado para tratar diversas afecciones, como inflamaciones, quemaduras y picaduras de insectos. También se le atribuyen propiedades hemostáticas y diuréticas. No hay usos tradicionales ampliamente documentados fuera de la medicina herbal asiática.
Calendario de uso
Floración: junio - agosto. Cosecha de hojas: primavera - verano (hojas jóvenes). Siembra (poco común): primavera. Esquejes: primavera - verano. División de mata: primavera - otoño.