
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El sándalo de Hawái se cultiva principalmente por su madera aromática, utilizada para tallar, hacer artesanías y aceites esenciales. En permacultura, puede actuar como árbol cortavientos y estabilizador de suelos en zonas secas. No se reportan usos comestibles significativos. Es un árbol hemiparásito, por lo que se beneficia de crecer cerca de otras plantas, extrayendo nutrientes de sus raíces, aunque sin matarlas. Esto puede ser útil en sistemas agroforestales para dirigir nutrientes a otras plantas.
Descripción Permapeople
Santalum paniculatum, también conocido como sándalo montano o ‘Iliahi, es una especie de planta con flor perteneciente a la familia Santalaceae, endémica de Hawái. Es un árbol que crece a mayores altitudes que otras especies de sándalo en Hawái. Su madera es fragante y ha sido utilizada tradicionalmente.
Descripción botánica
Santalum paniculatum es un árbol de tamaño mediano perteneciente a la familia Santalaceae. Es endémico de Hawái. Alcanza alturas de hasta 10 metros. Las hojas son lanceoladas, de color verde grisáceo. Las flores son pequeñas, de color blanco a amarillento, y se agrupan en inflorescencias. Produce frutos pequeños, carnosos, de color rojo oscuro a negro. Es una especie hemiparásita, lo que significa que obtiene algunos nutrientes de otras plantas a través de sus raíces.
Asociación de cultivos
Como planta hemiparásita, se beneficia de la presencia de otras plantas, de las cuales extrae nutrientes. Especies leguminosas como el guisante de gandul (Cajanus cajan) son excelentes compañeras ya que fijan nitrógeno al suelo, nutriente que el sándalo consume vorazmente. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
La propagación se realiza principalmente por semillas. Las semillas deben escarificarse o remojarse antes de la siembra para mejorar la germinación. También es posible la propagación por esquejes de madera blanda, aunque es menos común y requiere condiciones controladas de humedad y temperatura. El injerto es posible pero raramente utilizado.
Historia y tradiciones
En la cultura hawaiana tradicional, la madera de sándalo (ʻiliahi) era muy apreciada por su fragancia y utilizada para fabricar esculturas, cofres y otros objetos valiosos. También se quemaba como incienso en ceremonias religiosas. Su aroma era considerado sagrado y asociado con la realeza. La sobreexplotación durante el siglo XIX llevó a una disminución significativa de las poblaciones naturales.
Calendario de uso
La floración ocurre principalmente de invierno a primavera. La cosecha de semillas se realiza cuando los frutos están maduros, generalmente a finales de verano y otoño. La siembra de semillas se puede realizar en cualquier época del año, siempre que se proporcionen las condiciones adecuadas de humedad y temperatura. La poda se realiza para dar forma al árbol y eliminar ramas muertas o dañadas, preferiblemente en invierno.