
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Usada como planta melífera para atraer polinizadores y beneficiar otras plantas del huerto. Sus hojas se utilizan frescas o secas para aromatizar platos. Algunos cultivares ofrecen variaciones en el aroma y la intensidad del sabor.
Descripción Permapeople
Salvia lavandulifolia, la salvia española o salvia de hojas de lavanda, es un pequeño arbusto perenne nativo de la Península Ibérica.
Descripción botánica
Salvia lavandulifolia es un arbusto perenne de la familia de las Lamiáceas, nativo de la región mediterránea occidental. Alcanza una altura de 30 a 60 cm, con tallos leñosos y hojas lanceoladas de color verde grisáceo, similares a las de la lavanda. Produce flores bilabiadas de color lila pálido a violeta, agrupadas en espigas terminales. Florece en primavera y verano. Posee un aroma característico debido a sus aceites esenciales.
Asociación de cultivos
Compañera favorable de coles, zanahorias y romero, ya que atrae polinizadores y repele algunas plagas. Se recomienda evitar plantarla cerca de pepinos.
Métodos de propagación
Se puede propagar mediante semillas, esquejes de madera blanda en primavera o esquejes de madera semidura en verano. La división de mata es posible en otoño o primavera.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente utilizada en la medicina popular por sus propiedades tónicas, digestivas y antiinflamatorias. Se ha empleado para aliviar dolores de cabeza, mejorar la digestión y tratar afecciones respiratorias. En algunas culturas, se considera un símbolo de sabiduría y buena salud.
Calendario de uso
Floración: primavera-verano. Cosecha de hojas: todo el año, preferiblemente antes de la floración para mayor concentración de aceites esenciales. Siembra: primavera. Poda: después de la floración para mantener la forma y estimular el crecimiento.