Salicornia de Virginia, Espárrago de mar, Hierba salada, Vidriera.
Salicornia virginica

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Salicornia virginica es una planta comestible y halófita, ideal para sistemas de permacultura en zonas costeras o salinas. Puede usarse como verdura fresca o cocida, aportando un sabor salado a ensaladas y platos. Es útil para estabilizar suelos salinos y prevenir la erosión. No se conocen cultivares o subespecies con usos particularmente diferentes.
Descripción Permapeople
Una planta perenne suculenta que crece en marismas saladas y llanuras intermareales. Es comestible y posee un sabor salado y crujiente.
Descripción botánica
Salicornia virginica es una planta perenne suculenta perteneciente a la familia Amaranthaceae. Crece postrada o ascendente, formando densas esteras en suelos salinos. Sus tallos son carnosos, articulados y de color verde, a menudo rojizos en otoño. Las hojas están reducidas a pequeñas escamas. Produce flores diminutas e inconspicuas que se agrupan en las axilas de los tallos. Se reproduce tanto por semillas como vegetativamente a través de la extensión de sus rizomas.
Asociación de cultivos
Salicornia virginica es una planta halófita que prefiere crecer en suelos salinos, por lo que su capacidad de compañerismo está limitada a otras plantas halófitas. No se conocen asociaciones desfavorables significativas, aunque puede competir por recursos con otras especies si se vuelve invasiva.
Métodos de propagación
La multiplicación de Salicornia virginica puede realizarse por semillas, aunque la germinación puede ser errática. El método más común y efectivo es la división de matas o esquejes de tallo, que enraízan fácilmente en suelos húmedos y salinos.
Historia y tradiciones
Históricamente, Salicornia virginica ha sido utilizada por las comunidades costeras como alimento y fuente de sal. En algunas culturas, se ha empleado con fines medicinales, aunque su uso principal siempre ha sido culinario. No se conocen tradiciones particularmente arraigadas más allá de su consumo local.
Calendario de uso
La cosecha de Salicornia virginica se realiza principalmente durante la primavera y el verano, cuando los tallos son más tiernos. La floración ocurre a finales del verano y principios del otoño. La siembra y división de matas se realizan mejor en primavera.