
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Los tubérculos son comestibles, ricos en almidón y se pueden consumir crudos o cocidos. Las hojas jóvenes también son comestibles, aunque deben cocerse para reducir su amargor. Atrae fauna acuática beneficiosa al jardín. Puede utilizarse en sistemas de acuaponía. Existen cultivares seleccionados por el tamaño y sabor de sus tubérculos, como el 'Kinsei'
Descripción Permapeople
Sagittaria trifolia, también conocida como flecha china, es una especie de planta perteneciente a la familia Alismataceae. Es nativa de Asia y se cultiva comúnmente por sus cormos comestibles.
Descripción botánica
Sagittaria trifolia es una planta herbácea acuática perenne que pertenece a la familia Alismataceae. Presenta hojas sagitadas (en forma de flecha) y flores blancas dispuestas en verticilos en un escapo floral erecto. Los tubérculos subterráneos son ricos en almidón. Alcanza una altura de entre 20 cm y 1 metro. Es nativa de Asia y Oceanía.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones particularmente favorables o desfavorables. Es importante considerar sus necesidades de agua y luz al planificar su ubicación en relación con otras plantas acuáticas o terrestres.
Métodos de propagación
División de los tubérculos en primavera. Siembra de semillas en primavera en un ambiente húmedo.
Historia y tradiciones
En China y Japón, los tubérculos de Sagittaria trifolia se han cultivado y consumido como alimento durante siglos. Tradicionalmente se consideraban un alimento de invierno y se asociaban con la buena fortuna y la fertilidad.
Calendario de uso
Floración: verano. Cosecha de tubérculos: otoño e invierno. Siembra: primavera. División: primavera.