Rudbeckia triloba, Margarita de otoño de tres lóbulos, Susan de ojos marrones
Rudbeckia triloba L.

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Atrae polinizadores y vida silvestre beneficiosa al jardín, especialmente abejas y mariposas. Sus flores son comestibles, aunque con sabor amargo. Se utiliza como planta ornamental en bordes y praderas naturalizadas. Puede emplearse como abono verde debido a su rápido crecimiento.
Descripción Permapeople
Una planta perenne, de vida corta, muy ramificada, con tallos pilosos, que alcanza una altura de 60-150 cm. Presenta una mayor cantidad de flores que R. hirta, con pétalos más cortos y menos numerosos.
Descripción botánica
Rudbeckia triloba es una planta herbácea perenne o bianual de la familia Asteraceae. Alcanza una altura de 60 a 150 cm. Posee tallos erectos, ramificados y pubescentes. Las hojas basales son ovadas a lanceoladas, con tres lóbulos característicos, mientras que las hojas superiores son lanceoladas y enteras. Las flores se agrupan en capítulos con flores liguladas amarillas alrededor de un disco central marrón oscuro. Florece desde finales del verano hasta el otoño. El fruto es un aquenio.
Asociación de cultivos
Buena compañera de plantas como equináceas, ásteres y gramíneas ornamentales. Evitar la competencia con plantas muy vigorosas que puedan sombrearla.
Métodos de propagación
Se propaga fácilmente por semillas sembradas en primavera o otoño. También se puede propagar por división de matas en primavera u otoño.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente, algunas tribus nativas americanas utilizaban Rudbeckia triloba con fines medicinales, aunque los detalles específicos son escasos. Hoy en día, se cultiva principalmente como planta ornamental por su belleza y capacidad para atraer polinizadores.
Calendario de uso
Siembra: Primavera u otoño. Floración: Finales de verano hasta el otoño. Cosecha de semillas: Otoño. División de matas: Primavera u otoño.