Ranúnculo muricado, Hierba velluda, Botón de oro espinoso
Ranunculus muricatus

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque no es una planta cultivada tradicionalmente en permacultura por su toxicidad, puede utilizarse como cubierta vegetal para controlar la erosión y suprimir el crecimiento de malas hierbas en zonas húmedas y marginales del jardín. No se recomienda su consumo debido a la presencia de protoanemonina, un compuesto tóxico. No tiene usos medicinales relevantes en permacultura.
Descripción Permapeople
Ranunculus muricatus, conocido como ranúnculo muricado, es una especie de ranúnculo nativa de Europa e introducida en otros continentes, incluyendo Norteamérica y Australia. Se encuentra frecuentemente en zonas húmedas o encharcadas.
Descripción botánica
Ranunculus muricatus es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las ranunculáceas. Se caracteriza por sus hojas redondeadas y lobuladas, y sus flores amarillas brillantes con cinco pétalos. Los frutos son aquenios espinosos, que le dan el nombre de 'muricatus' (espinoso). Crece en lugares húmedos, prados y bordes de caminos. Es una planta común en muchas regiones.
Asociación de cultivos
No se considera una planta de compañerismo significativa debido a su toxicidad y hábito de crecimiento. Puede competir con otras plantas por recursos en áreas húmedas.
Métodos de propagación
Principalmente por semillas. Las semillas se pueden sembrar directamente en el suelo en otoño o primavera. La germinación puede ser irregular.
Historia y tradiciones
No se conocen usos tradicionales significativos de Ranunculus muricatus en diferentes culturas. Su toxicidad limita su uso en la medicina tradicional y la alimentación.
Calendario de uso
Floración: primavera. Fructificación: verano. Siembra: otoño o primavera.