Roble pubescente, Roble blanco pubescente, Roble tomentoso
Quercus pubescens

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El roble pubescente es valioso en permacultura por su madera dura, utilizada en construcción y leña. Sus bellotas son comestibles después de ser procesadas para eliminar los taninos. Las hojas caídas enriquecen el suelo como mantillo. Proporciona hábitat y alimento para la fauna silvestre. No se conocen subespecies o cultivares particularmente destacables para usos específicos en permacultura.
Descripción Permapeople
Roble tomentoso, una especie de roble blanco nativa de Europa y el suroeste de Asia. Es un árbol caducifolio que alcanza una altura de 10–15 m.
Descripción botánica
Quercus pubescens es un árbol caducifolio de la familia de las fagáceas. Alcanza alturas de 15 a 25 metros, aunque puede ser más pequeño en condiciones adversas. Tiene una copa amplia y redondeada. Su corteza es grisácea y se fisura con la edad. Las hojas son simples, lobuladas, de color verde oscuro en el haz y pubescentes en el envés, de donde deriva su nombre. Las flores masculinas se presentan en amentos colgantes, y las femeninas son solitarias o en pequeños grupos. El fruto es una bellota, con una cúpula cubierta de escamas pubescentes.
Asociación de cultivos
El roble pubescente se asocia bien con plantas que prosperan en suelos calcáreos y secos. Se considera beneficioso para plantas que necesitan sombra parcial o protección contra el viento. Evitar la competencia directa con plantas de crecimiento rápido que puedan superar al roble joven.
Métodos de propagación
La multiplicación del roble pubescente se realiza principalmente por siembra de bellotas en otoño o primavera (después de estratificación). También es posible la propagación por injerto, aunque es menos común. La propagación por esquejes es difícil.
Historia y tradiciones
El roble pubescente ha sido utilizado tradicionalmente en Europa para la construcción, la fabricación de herramientas y la obtención de leña. Sus bellotas se han empleado como alimento en épocas de escasez. La corteza, rica en taninos, se ha utilizado en el curtido de pieles. En algunas culturas, el roble es un símbolo de fuerza y longevidad.
Calendario de uso
Floración: abril-mayo. Maduración de las bellotas: septiembre-octubre. Siembra de bellotas: otoño o primavera. Poda (si necesaria): invierno.