Ciruelo púrpura enano, Ciruelo cereza púrpura, Ciruelo de arena púrpura
Prunus x cistena

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Principalmente ornamental, proporciona néctar y polen para polinizadores. Sus frutos son comestibles, aunque pequeños y a menudo ácidos, pueden usarse en mermeladas y jaleas. Las ramas podadas pueden ser utilizadas en acolchado o para hacer tutores pequeños. Debido a su tamaño compacto, es adecuado para jardines pequeños y setos bajos.
Descripción Permapeople
Un arbusto caducifolio de pequeño porte, con hojas de color púrpura intenso, flores rosas en primavera y frutos pequeños de color oscuro.
Descripción botánica
Es un arbusto o pequeño árbol caducifolio híbrido, resultante del cruce entre Prunus cerasifera y Prunus pumila. Alcanza una altura de 1.5 a 2.5 metros. Se caracteriza por su follaje de color púrpura rojizo oscuro, flores rosadas en primavera y frutos pequeños de color rojo oscuro o púrpura. Las hojas son elípticas u ovaladas, de 3 a 7 cm de largo. La corteza es lisa y de color marrón rojizo. Es resistente y adaptable a diversos tipos de suelo, aunque prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol.
Asociación de cultivos
Generalmente compatible con otras plantas de jardín. Evitar plantar cerca de nogales negros (Juglans nigra) debido a la posible alelopatía. Se beneficia de la presencia de polinizadores como abejas y abejorros.
Métodos de propagación
Principalmente por esquejes de madera blanda en verano o esquejes de madera dura en invierno. También se puede propagar por injerto sobre patrones de ciruelo adecuados. La propagación por semilla es posible, pero no produce descendencia fiel a la planta madre debido a su origen híbrido.
Historia y tradiciones
Desarrollado en el vivero de la Universidad Estatal de Dakota del Sur en la década de 1910 por Niels Ebbesen Hansen. Fue introducido como un ornamental de bajo mantenimiento y resistente al frío, especialmente adecuado para jardines pequeños y paisajes urbanos. No tiene usos tradicionales documentados más allá de su valor ornamental.
Calendario de uso
Floración: abril-mayo. Fructificación: julio-agosto. Poda: finales de invierno o principios de primavera, para dar forma y eliminar ramas muertas o dañadas. Siembra: no aplicable (propagación vegetativa preferida).