Cerezo de Invierno, Cerezo Higan, Cerezo Llorón de Invierno
Prunus subhirtella

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Principalmente ornamental, atrayendo polinizadores al jardín gracias a su floración temprana. Su madera puede usarse para pequeñas construcciones o leña. No produce frutos de interés culinario significativo en comparación con otros Prunus.
Descripción Permapeople
Un cerezo en floración, conocido por su profusa floración rosada a principios de primavera.
Descripción botánica
Prunus subhirtella es un árbol caducifolio de la familia Rosaceae, originario de Japón. Alcanza alturas de 5 a 12 metros. Tiene una corteza lisa, de color grisáceo. Las hojas son ovadas o lanceoladas, con márgenes serrados. Las flores, que aparecen antes que las hojas, son pequeñas, de color rosa pálido a blanco, y muy abundantes. El fruto es una pequeña drupa negra, poco atractiva para el consumo humano.
Asociación de cultivos
Generalmente compatible con la mayoría de las plantas de jardín. Evitar plantar cerca de especies particularmente susceptibles a enfermedades fúngicas, ya que el Prunus puede ser portador.
Métodos de propagación
Semilla (requiere estratificación), esquejes de madera blanda en verano, injerto.
Historia y tradiciones
En Japón, el Prunus subhirtella, y en particular sus variedades lloronas, se plantan en jardines y templos por su belleza ornamental y su significado simbólico asociado a la fugacidad de la vida. La floración temprana es un presagio de la primavera.
Calendario de uso
Floración: febrero-abril. Siembra: otoño o primavera (después de la estratificación). Poda: después de la floración, para dar forma o eliminar ramas dañadas.