Laurel de Portugal, Pruno de Portugal, Azevinho-do-mato
Prunus lusitanica

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El laurel de Portugal se utiliza principalmente como seto ornamental, cortavientos y pantalla visual. Sus hojas son tóxicas, pero algunos autores mencionan usos tradicionales de las semillas, tras un procesado para eliminar los componentes tóxicos, aunque esto no se recomienda. Es una planta melífera que atrae a polinizadores. La madera es dura y se utiliza para pequeños trabajos de tornería y carpintería. No existen cultivares o subespecies de especial interés en permacultura más allá de su valor ornamental y como seto.
Descripción Permapeople
Prunus lusitanica, el laurel portugués, es un arbusto perenne o árbol pequeño nativo de la Península Ibérica y el suroeste de Francia. Se valora por sus hojas brillantes de color verde oscuro y sus flores blancas fragantes que florecen a principios de verano. La planta produce pequeños frutos de color púrpura oscuro, aunque no se consumen habitualmente. Se utiliza a menudo como seto o pantalla en jardines y paisajes.
Descripción botánica
Prunus lusitanica, el laurel de Portugal, es un arbusto o árbol perennifolio de la familia de las rosáceas (Rosaceae). Puede alcanzar hasta 20 metros de altura, aunque comúnmente se encuentra como un arbusto de entre 3 y 8 metros. Las hojas son lanceoladas, coriáceas, de color verde oscuro brillante y con el margen dentado. Las flores son pequeñas, blancas y se agrupan en racimos colgantes. Los frutos son pequeñas drupas de color rojo que se tornan negras al madurar. Es nativo de la Península Ibérica y el suroeste de Francia.
Asociación de cultivos
Generalmente, el laurel de Portugal no presenta problemas de alelopatía significativos, pero por su tamaño, es importante considerar su efecto de sombra sobre otras plantas. Se asocia bien con otras plantas de seto como el boj o el aligustre. Evitar plantar especies que requieran pleno sol cerca de laureles de Portugal maduros.
Métodos de propagación
La propagación se realiza principalmente por semillas, aunque también se puede propagar por esquejes de madera semi-madura tomados a finales de verano. El enraizamiento de esquejes puede ser lento y requerir el uso de hormonas de enraizamiento. La siembra requiere la estratificación de las semillas para romper la dormancia.
Historia y tradiciones
El laurel de Portugal ha sido cultivado como ornamental desde hace siglos. Se le asocia a menudo con jardines formales y arquitectura clásica. En algunas regiones se le ha utilizado en celebraciones religiosas. Tradicionalmente, la madera se ha utilizado para fabricar utensilios pequeños y herramientas.
Calendario de uso
Floración: Primavera (mayo-junio). Fructificación: Finales de verano - Otoño. Siembra: Otoño o primavera tras la estratificación. Esquejes: Finales de verano. Poda: Finales de invierno o principios de primavera para dar forma.