
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El guindo se cultiva principalmente por sus frutos ácidos, utilizados en la elaboración de mermeladas, jaleas, zumos y licores. Las hojas jóvenes pueden utilizarse para hacer infusiones. Es un árbol de tamaño moderado que proporciona sombra y refugio a la fauna. Algunos cultivares interesantes son 'Montmorency' por su alta productividad y 'Morello' por su sabor intenso.
Descripción Permapeople
Prunus cerasus es una especie del género Prunus en la subespecie Cerasus (cerezos), nativa de gran parte de Europa y el suroeste de Asia. Está estrechamente relacionada con la cereza dulce (Prunus avium), pero posee frutos más ácidos.
Descripción botánica
Prunus cerasus es un árbol de hoja caduca que pertenece a la familia de las rosáceas. Generalmente alcanza una altura de 4 a 10 metros. Sus hojas son ovales y dentadas, de color verde brillante. Las flores son blancas y aparecen en primavera, agrupadas en racimos. El fruto es una drupa esférica de color rojo intenso, con un sabor ácido característico. Prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol.
Asociación de cultivos
Se beneficia de la compañía de plantas que atraen polinizadores, como la lavanda y el romero. Evitar plantar cerca de tomates, patatas y otras solanáceas, ya que son susceptibles a enfermedades fúngicas que pueden afectar al guindo.
Métodos de propagación
Se puede propagar por semillas, aunque la germinación puede ser errática. El método más común es el injerto sobre patrones de cerezo silvestre o franco. También se puede reproducir por esquejes de madera blanda en primavera o por acodo.
Historia y tradiciones
El guindo es originario de la región del Mar Caspio y del Mar Negro. Su cultivo se remonta a la antigua Grecia y Roma. En la Edad Media, se extendió por toda Europa. Tradicionalmente, se ha utilizado tanto en la cocina como en la medicina popular, atribuyéndole propiedades digestivas y antiinflamatorias.
Calendario de uso
Floración: abril-mayo. Cosecha: junio-agosto. Siembra (siembra de semillas): otoño. Poda: invierno.