
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El pachulí se utiliza principalmente como planta aromática para repeler insectos en el jardín y proteger otras plantas. Sus hojas secas se pueden utilizar en popurrí y saquitos para perfumar armarios y espacios interiores, ahuyentando polillas y otros insectos no deseados. No es comestible. Se cultiva por sus hojas fragantes que se utilizan en la producción de aceites esenciales.
Descripción Permapeople
Una hierba arbustiva de hojas fragantes, utilizada para la producción de aceite de pachulí para perfumería e incienso.
Descripción botánica
Pogostemon cablin es una planta herbácea perenne de la familia Lamiaceae, originaria del sudeste asiático. Alcanza una altura de 60 a 75 cm. Tiene tallos erectos y ramificados, hojas opuestas, ovadas, dentadas y pubescentes. Las flores son pequeñas, de color blanco o lila pálido, dispuestas en espigas terminales. Toda la planta desprende un fuerte aroma característico.
Asociación de cultivos
El pachulí puede beneficiar a plantas sensibles a insectos, actuando como repelente natural. Se considera un buen compañero para plantas como coles y otras crucíferas. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
El pachulí se propaga principalmente por esquejes de tallo. Los esquejes se toman de tallos maduros y se enraízan en agua o en un medio de enraizamiento húmedo. También se puede propagar por división de mata en primavera.
Historia y tradiciones
El pachulí tiene una larga historia de uso en la India, China y Japón. Se utilizaba tradicionalmente para perfumar tejidos y repeler insectos. En la época victoriana, se utilizaba para aromatizar chales de cachemira, lo que le dio una asociación con el lujo y el exotismo. En la década de 1960, se asoció con la cultura hippie y se utilizó ampliamente como aceite esencial.
Calendario de uso
La floración ocurre durante el otoño y el invierno. La cosecha de las hojas para la extracción del aceite esencial se realiza cuando la planta está en plena floración. La siembra de esquejes se puede realizar en primavera o verano. La poda se realiza después de la floración para mantener la forma de la planta.