
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El Podocarpus nivalis es principalmente ornamental. Sus frutos son comestibles, aunque no muy sabrosos. Se utiliza como cobertura vegetal para controlar la erosión en pendientes. No se conocen usos medicinales significativos. La madera es dura y resistente, pero la planta es demasiado pequeña para ser una fuente importante de madera.
Descripción Permapeople
Podocarpus nivalis, el totara de la nieve, es una especie de conífera perteneciente a la familia Podocarpaceae. Es endémica de Nueva Zelanda, distribuyéndose desde la Isla Norte central hacia el sur hasta la Isla Stewart (Rakiura).
Descripción botánica
Podocarpus nivalis es un arbusto conífero enano de la familia Podocarpaceae, endémico de Nueva Zelanda. Crece típicamente hasta una altura de 1 metro, pero puede alcanzar hasta 5 metros en condiciones favorables. Las hojas son pequeñas, estrechas y de color verde oscuro, dispuestas en espiral alrededor de las ramas. Es una planta dioica, con flores masculinas y femeninas en plantas separadas. Los frutos son pequeños, carnosos y de color rojo brillante cuando maduran.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones específicas de compañerismo para Podocarpus nivalis. Generalmente, las coníferas se benefician de la cercanía de plantas fijadoras de nitrógeno.
Métodos de propagación
La propagación de Podocarpus nivalis se puede realizar por semillas o por esquejes. Las semillas deben estratificarse para romper la latencia. Los esquejes de madera semimadura se pueden tomar a finales del verano.
Historia y tradiciones
Históricamente, los maoríes usaban la madera de especies de Podocarpus más grandes para la construcción y la fabricación de canoas. No hay un uso tradicional documentado específico para Podocarpus nivalis, probablemente debido a su pequeño tamaño y su limitada disponibilidad.
Calendario de uso
La floración ocurre en primavera. Los frutos maduran a finales del verano y otoño. La siembra se recomienda en primavera u otoño. La poda se puede realizar para dar forma a la planta a finales del invierno o principios de la primavera.