Plátano oriental, Plátano de Oriente, Chopo de Levante
Platanus orientalis

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El plátano oriental se utiliza principalmente por su sombra densa, ideal para proporcionar microclimas frescos en verano. Sus hojas secas se pueden usar para acolchado o compostaje, aportando materia orgánica al suelo. Su madera es valiosa para la construcción, aunque requiere un secado cuidadoso. No tiene usos comestibles o medicinales significativos en permacultura.
Descripción Permapeople
Platanus orientalis, comúnmente conocido como plátano oriental, es un árbol caducifolio de gran porte, nativo de Eurasia. Se caracteriza por su tronco masivo, la corteza que se desprende en láminas y sus hojas anchas. Se planta con frecuencia en zonas urbanas como árbol de sombra y por sus cualidades ornamentales.
Descripción botánica
Platanus orientalis es un árbol caducifolio de gran tamaño, que puede alcanzar hasta 30 metros de altura. Tiene un tronco robusto y ramificado, con una corteza que se desprende en placas irregulares, dejando al descubierto un mosaico de colores grisáceos, verdosos y amarillentos. Sus hojas son grandes, palmeadas, con 5-7 lóbulos acuminados y márgenes dentados. Las flores son unisexuales, reunidas en inflorescencias globosas colgantes. Los frutos son aquenios pequeños, agrupados en infrutescencias esféricas espinosas que persisten en el árbol durante el invierno.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones de compagnonnage específicas para el Platanus orientalis. Debido a su tamaño y densidad de sombra, puede afectar el crecimiento de plantas de menor tamaño que requieran mucha luz solar.
Métodos de propagación
La multiplicación de Platanus orientalis se puede realizar por semillas, aunque requiere estratificación para romper la dormancia. También se puede propagar por esquejes de madera dura tomados en invierno, o por acodo aéreo.
Historia y tradiciones
El plátano oriental tiene una larga historia en la región mediterránea y Oriente Medio, donde ha sido cultivado durante siglos como árbol ornamental y de sombra. Era considerado un árbol sagrado en la antigua Grecia, asociado a figuras mitológicas y plantado en lugares de culto. Hipócrates lo recomendaba por sus propiedades medicinales. Su presencia es recurrente en la iconografía y el arte de la región.
Calendario de uso
Floración: abril-mayo. Maduración de frutos: otoño. Siembra: primavera tras estratificación. Poda: invierno.