
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las semillas son comestibles y tienen propiedades medicinales laxantes debido a su alto contenido de fibra soluble (mucílago). Se pueden utilizar como espesante en la cocina. Es una planta útil para controlar la erosión del suelo gracias a su sistema radicular. Su presencia en el huerto ayuda a atraer polinizadores. Algunas variedades se cultivan específicamente por su alto contenido de mucílago.
Descripción Permapeople
Plantago psyllium, comúnmente conocida como psilio, es una planta nativa de la región mediterránea. Sus semillas se utilizan como fuente de psilio, una fibra soluble con propiedades laxantes.
Descripción botánica
Plantago psyllium es una planta herbácea anual perteneciente a la familia Plantaginaceae. Alcanza una altura de entre 10 y 40 cm. Tiene hojas lineares y estrechas, dispuestas en roseta basal. Las flores son pequeñas, de color blanco a rosado, agrupadas en espigas cilíndricas. Los frutos son cápsulas que contienen numerosas semillas pequeñas, lisas y brillantes de color marrón rojizo. Prefiere suelos arenosos y bien drenados, y climas templados y soleados.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones específicas favorables o desfavorables significativas con otras plantas. Generalmente, es una planta poco exigente y adaptable que no interfiere con el crecimiento de otras especies.
Métodos de propagación
Principalmente por siembra directa en primavera u otoño. Las semillas germinan fácilmente en suelos ligeramente húmedos y bien drenados. También puede propagarse por auto-siembra, ya que la planta produce una gran cantidad de semillas.
Historia y tradiciones
La zaragatona ha sido utilizada desde la antigüedad por sus propiedades medicinales, principalmente como laxante suave. En la medicina tradicional, se empleaba para tratar problemas digestivos, estreñimiento y como emoliente para la piel. Su uso está documentado en la medicina tradicional de diversas culturas, incluyendo la mediterránea y la asiática.
Calendario de uso
Floración: primavera y verano. Cosecha de semillas: verano y otoño. Siembra: primavera u otoño. No requiere poda.
