Zaragatona, Ispaghul, Plantago de la India, Psyllium rubio
Plantago ovata

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las semillas son comestibles y muy valoradas por su alto contenido en fibra soluble, utilizada como laxante suave y regulador intestinal. Se pueden agregar las semillas enteras a panes, cereales o bebidas. Las hojas tiernas también son comestibles, aunque menos comunes. No se conocen cultivares específicos para la permacultura, pero la selección de variedades con mayor rendimiento de semillas podría ser interesante.
Descripción Permapeople
Plantago ovata, también conocida como psilio rubio, es una planta nativa de la región mediterránea y Asia occidental. Es una fuente de cáscara de psilio, una fibra soluble utilizada como laxante formador de masa y suplemento dietético.
Descripción botánica
Plantago ovata es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las Plantagináceas. Alcanza una altura de 10 a 50 cm. Tiene hojas estrechas y lineales, cubiertas de vellosidad. Las flores son pequeñas y blancas, agrupadas en espigas cilíndricas. El fruto es una cápsula que contiene dos semillas pequeñas, lisas y de color marrón rojizo. Originaria de la India, Irán y la región mediterránea, se cultiva ampliamente en la India por sus semillas.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones de compañerismo específicas para Plantago ovata. Sin embargo, como muchas plantas de la familia Plantaginaceae, puede ser beneficiosa para el suelo debido a su sistema radicular que ayuda a mejorar la estructura y aireación.
Métodos de propagación
Principalmente por siembra directa en primavera, después de las últimas heladas. Las semillas se pueden remojar previamente para mejorar la germinación. También se puede propagar por resiembra natural, permitiendo que las plantas maduras dispersen sus semillas.
Historia y tradiciones
La zaragatona ha sido utilizada desde la antigüedad en la medicina tradicional india (Ayurveda) y persa por sus propiedades laxantes y reguladoras del tránsito intestinal. Se menciona en textos antiguos como remedio para diversas dolencias digestivas. En la actualidad, es un ingrediente común en muchos productos de fibra y laxantes comerciales.
Calendario de uso
Siembra: Primavera (marzo-abril). Floración: Primavera-Verano (mayo-julio). Cosecha de semillas: Verano (agosto-septiembre).