Pino amarillo del sur, Pino de los pantanos, Pino Elliot
Pinus elliottii

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El pino elliottii se utiliza principalmente como árbol maderable de rápido crecimiento, ideal para cortavientos y para estabilizar suelos. Su resina tiene usos industriales. Las piñas se pueden usar como acolchado o cobertura del suelo. Las hojas caídas acidifican el suelo, beneficiando a plantas acidófilas. No tiene usos comestibles significativos en permacultura.
Descripción Permapeople
El pino carrasco ( Pinus elliottii ) es un pino de rápido crecimiento, nativo del sureste de los Estados Unidos. Se utiliza para la producción de madera y pasta de celulosa.
Descripción botánica
Pinus elliottii es un árbol perennifolio de la familia Pinaceae, nativo del sureste de los Estados Unidos. Alcanza alturas de 18 a 30 metros, con un tronco recto y una copa cónica que se ensancha con la edad. Las hojas son agujas de color verde oscuro, de 18 a 24 cm de largo, agrupadas en fascículos de dos o tres. Las piñas son ovoides, de 5 a 15 cm de largo, de color marrón brillante cuando maduran, y persisten en el árbol durante varios años. La corteza es gruesa, escamosa y de color marrón rojizo.
Asociación de cultivos
Dado que acidifica el suelo, el pino elliottii se asocia bien con plantas acidófilas como arándanos, azaleas y rododendros. Debe evitarse su cercanía a plantas que prefieren suelos alcalinos.
Métodos de propagación
La propagación se realiza principalmente por semillas. La estratificación fría de las semillas durante varias semanas puede mejorar la germinación. También es posible la propagación por esquejes, aunque con menor éxito.
Historia y tradiciones
Históricamente, la resina del pino elliottii se ha utilizado para producir trementina y colofonia, importantes en la industria naval y en la fabricación de diversos productos. Los nativos americanos utilizaban partes del árbol con fines medicinales. Su madera ha sido ampliamente empleada en la construcción y la fabricación de papel.
Calendario de uso
Floración: primavera. Maduración de las piñas: otoño del segundo año. Siembra: primavera. Poda: invierno.