
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque no es un árbol frutal, la Pícea de Brewer se utiliza principalmente como árbol ornamental en jardines de permacultura debido a su belleza escultural y su capacidad para proporcionar sombra y refugio a la fauna. Sus agujas jóvenes son teóricamente comestibles, pero se usan raramente debido a su sabor resinoso y la baja cantidad de biomasa. Su madera puede utilizarse para construcción, pero no es su uso principal en permacultura. No se conocen usos medicinales significativos.
Descripción Permapeople
Un abeto ornamental y raro, nativo de las montañas Klamath del suroeste de Oregón. Se caracteriza por sus ramas graciosamente péndulas y agujas de color verde azulado.
Descripción botánica
Picea breweriana es una especie de conífera perteneciente a la familia Pinaceae. Es un árbol de hoja perenne de tamaño mediano a grande, que alcanza alturas de 20 a 40 metros, excepcionalmente hasta 50 metros. Se distingue por sus ramas colgantes y flexibles, que le dan un aspecto llorón característico. Las hojas son agujas de color verde oscuro, de 15 a 35 mm de largo. Los conos son cilíndricos, de 8 a 12 cm de largo y de color marrón claro. Es nativa de las montañas Klamath del suroeste de Oregón y el noroeste de California.
Asociación de cultivos
Como árbol, la Pícea de Brewer puede proporcionar sombra a plantas que lo necesiten. Sin embargo, su sistema radicular puede competir por nutrientes con otras plantas cercanas. No se conocen asociaciones específicas favorables o desfavorables documentadas.
Métodos de propagación
La propagación de Picea breweriana se realiza principalmente por semillas. La germinación puede ser lenta y requiere estratificación fría. También es posible propagar por esquejes, pero es un método más difícil y con menor tasa de éxito.
Historia y tradiciones
La Pícea de Brewer fue descubierta por el botánico William Brewer en la década de 1860. No tiene un uso tradicional extenso por las poblaciones indígenas locales, aunque su madera pudo haber sido usada para la construcción o para hacer fuego de manera ocasional. Actualmente, se valora principalmente como un árbol ornamental exótico.
Calendario de uso
La floración ocurre en primavera. Los conos maduran en otoño y liberan las semillas. La siembra se realiza mejor en otoño o principios de primavera después de la estratificación fría. La poda, si es necesaria, se realiza a finales del invierno o principios de la primavera.