
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Sus brotes jóvenes son comestibles después de la cocción, eliminando compuestos tóxicos. La caña se utiliza para construir estructuras, cercas, muebles, herramientas y artesanías. Las hojas sirven como acolchado para el suelo, enriqueciéndolo al descomponerse. Es útil como cortavientos y pantalla visual. Algunos cultivares ofrecen mayor resistencia al frío.
Descripción Permapeople
Phyllostachys bambusoides, comúnmente conocido como bambú gigante japonés o madake, es una especie de bambú perteneciente al género Phyllostachys. Es nativo de Japón y China. Se cultiva ampliamente por sus cañas robustas y rectas, utilizadas en construcción y artesanía.
Descripción botánica
Phyllostachys bambusoides es una especie de bambú de la familia Poaceae, originaria de China y Japón. Es un bambú de rápido crecimiento que puede alcanzar alturas de 15 a 25 metros, con diámetros de caña de hasta 15 centímetros. Sus cañas son lisas, de color verde brillante que se vuelve amarillento con la madurez. Las hojas son lanceoladas y de color verde oscuro. Es una especie rizomatosa, con rizomas subterráneos que se extienden y producen nuevos brotes.
Asociación de cultivos
Generalmente no presenta problemas de alelopatía significativos. Puede competir por recursos con plantas más pequeñas debido a su rápido crecimiento y sistema radicular extenso. Asociaciones beneficiosas pueden incluir plantas que toleren sombra parcial y suelos bien drenados.
Métodos de propagación
División de rizomas, esquejes de caña, siembra (aunque menos común debido a la variabilidad genética). La división de rizomas es el método más efectivo para propagar clones idénticos a la planta madre.
Historia y tradiciones
En Japón, el bambú madake ha sido utilizado durante siglos en la construcción, artesanía y para la fabricación de instrumentos musicales. Los brotes tiernos se consumen tradicionalmente en la cocina japonesa. En China, se considera un símbolo de integridad y rectitud, utilizado en jardines y en la caligrafía.
Calendario de uso
Brotación: Primavera. Cosecha de brotes: Primavera (brotes jóvenes). Poda: Final del invierno o principios de la primavera para eliminar cañas viejas o dañadas. Siembra: Primavera (poco común).