
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El aguacate es valioso por sus frutos comestibles, ricos en grasas saludables. Las hojas y la corteza se utilizan en infusiones medicinales (con precaución). Las hojas secas se usan como mantillo. Algunos cultivares como 'Hass' son populares por su sabor y vida útil. También se utiliza como portainjerto para otras variedades.
Descripción Permapeople
El aguacate es un árbol nativo de Centro y Sudamérica. Produce un fruto en forma de pera, de color verde a púrpura, con una semilla central de gran tamaño. El árbol puede alcanzar hasta 20 metros de altura y es perennifolio. Las hojas son ovaladas y brillantes, y las flores pequeñas y verdosas.
Para un cultivo exitoso del aguacate, la planta prefiere suelos bien drenados y un clima cálido, subtropical. Es importante proporcionar un riego adecuado, ya que el árbol es sensible a la sequía. No es resistente al frío invernal y puede necesitar protección contra las heladas.
El fruto del aguacate es comestible y puede conservarse después de la cosecha manteniéndolo a temperatura ambiente hasta que madure, momento en el cual puede refrigerarse. El fruto es rico en grasas saludables y se puede utilizar en una variedad de platos, desde ensaladas hasta batidos y guacamole.
Además de sus usos culinarios, el aguacate posee propiedades medicinales y se utiliza a menudo en remedios naturales para afecciones como la artritis y el colesterol alto. Las hojas y la corteza del árbol también pueden utilizarse para la elaboración de tintes.
Descripción botánica
Persea americana es un árbol perenne de la familia Lauraceae, nativo de Mesoamérica. Puede alcanzar hasta 20 metros de altura. Tiene hojas alternas, elípticas y coriáceas. Sus flores son pequeñas, verdosas y agrupadas en panículas. El fruto, el aguacate, es una baya carnosa con una sola semilla grande.
Asociación de cultivos
Beneficioso: plantas que atraen polinizadores como caléndula, lavanda. También con leguminosas que fijan nitrógeno. Desfavorable: puede competir por nutrientes con plantas de raíces poco profundas si se planta demasiado cerca.
Métodos de propagación
Semilla, injerto (el método más común para asegurar las características de la variedad deseada), esquejes (menos común y más difícil).
Historia y tradiciones
El aguacate ha sido cultivado en Mesoamérica desde hace miles de años. Era un alimento básico en las dietas de los aztecas y los mayas. Se le atribuían propiedades afrodisíacas y medicinales. Hoy en día, es un cultivo importante a nivel mundial.
Calendario de uso
Floración: primavera. Cosecha: varía según la variedad y la región, pero generalmente otoño e invierno. Siembra: primavera. Poda: después de la cosecha, para dar forma al árbol y promover la producción de frutos.