Parietaria, Hierba de muro, Caracolera, Vidrio, Rupe.
Parietaria officinalis

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque generalmente se considera maleza, la Parietaria officinalis tiene hojas jóvenes comestibles, ricas en minerales, que se pueden consumir cocidas para evitar su potencial efecto diurético. Atrae insectos beneficiosos, especialmente abejas y otros polinizadores, gracias a sus pequeñas flores. Puede usarse como abono verde, aunque su propagación debe controlarse. No se conocen cultivares específicos con mejoras significativas para la permacultura.
Descripción Permapeople
Parietaria officinalis, comúnmente conocida como parietaria, es una especie de planta perteneciente a la familia Urticaceae, nativa de Europa.
Descripción botánica
Parietaria officinalis es una planta herbácea perenne de la familia de las urticáceas, aunque no posee pelos urticantes. Presenta tallos erectos o ascendentes, ramificados, de color rojizo y cubiertos de pelos finos. Las hojas son alternas, ovales o lanceoladas, de color verde oscuro y con bordes enteros. Las flores son pequeñas, verdosas y agrupadas en las axilas de las hojas. Prefiere suelos ricos en nitrógeno y lugares sombríos y húmedos. Se reproduce fácilmente por semillas y fragmentos de raíz.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones de compagnonnage específicas. Sin embargo, al ser una planta que prefiere suelos ricos en nitrógeno, puede competir con otras plantas que requieren los mismos nutrientes. Su presencia puede indicar un exceso de nitrógeno en el suelo.
Métodos de propagación
La Parietaria officinalis se propaga principalmente por semillas, que germinan fácilmente en primavera. También se puede propagar por división de mata en primavera u otoño, separando los tallos enraizados. Los esquejes de tallo también pueden enraizar en condiciones de humedad.
Historia y tradiciones
Históricamente, la Parietaria officinalis se ha utilizado en la medicina tradicional como diurético, antiinflamatorio y emoliente. Se creía que tenía propiedades para aliviar problemas urinarios, quemaduras y heridas leves. En algunas culturas, se usaba para limpiar vidrios y espejos, de ahí uno de sus nombres comunes.
Calendario de uso
La floración ocurre de mayo a septiembre. La cosecha de hojas jóvenes se puede realizar durante la primavera y el verano. La siembra se realiza en primavera. La división de mata se realiza en primavera u otoño.