Peonía rara, Peonía de hoja estrecha, Peonía siberiana
Paeonia anomala

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las raíces tuberosas de Paeonia anomala son comestibles cocidas, aunque requieren preparación para eliminar toxinas. Se utilizan con fines medicinales, principalmente las raíces, con propiedades antiinflamatorias y analgésicas. En permacultura, puede utilizarse como planta ornamental y melífera para atraer polinizadores.
Descripción Permapeople
Una planta herbácea perenne nativa de Rusia, Kazajistán y Mongolia. Presenta flores de color rosa a rojo oscuro.
Descripción botánica
Paeonia anomala es una planta herbácea perenne que alcanza una altura de 50-100 cm. Posee tallos erectos y hojas alternas, profundamente divididas en segmentos lineales o lanceolados, lo que le da el nombre común de 'hoja estrecha'. Las flores son grandes, solitarias y de color rosa púrpura intenso, con numerosos estambres amarillos. Florece a finales de primavera o principios de verano. El fruto es un folículo que contiene numerosas semillas negras y brillantes.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones específicas favorables o desfavorables para Paeonia anomala. Generalmente, se beneficia de la compañía de plantas que proporcionan sombra parcial y protegen el suelo de la desecación, como helechos o arbustos bajos.
Métodos de propagación
La multiplicación de Paeonia anomala se puede realizar por siembra de semillas frescas en otoño, aunque la germinación puede tardar hasta dos años. La división de matas es otro método eficaz, preferiblemente en otoño o principios de primavera. También se puede propagar por esquejes de raíz en invierno.
Historia y tradiciones
En la medicina tradicional siberiana, las raíces de Paeonia anomala se han utilizado durante siglos para tratar diversas dolencias, como dolores de cabeza, trastornos nerviosos y problemas digestivos. También se le atribuyen propiedades mágicas y se utiliza en rituales para proteger contra espíritus malignos.
Calendario de uso
Floración: Mayo-Junio; Cosecha de raíces: Otoño; Siembra: Otoño; División de matas: Otoño o principios de Primavera