
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El arroz es principalmente un alimento básico, cultivado para obtener sus granos comestibles. La paja de arroz se utiliza como acolchado para retener la humedad del suelo, suprimir malezas y mejorar la estructura del suelo. También puede utilizarse para construir, alimentar al ganado o como abono. En permacultura, se puede cultivar arroz en zonas inundadas o en sistemas de arrozales integrados con otras especies acuáticas o terrestres, promoviendo la biodiversidad y la eficiencia de los recursos. Algunas variedades, como el arroz glutinoso, tienen características culinarias particulares que las hacen valiosas.
Descripción Permapeople
El arroz es una gramínea anual semiacuática que se cultiva ampliamente por su grano comestible. Es un alimento básico para una gran parte de la población mundial.
Descripción botánica
Oryza sativa es una planta herbácea anual perteneciente a la familia Poaceae (Gramíneas). Presenta tallos erectos o ascendentes, generalmente huecos, y hojas lineales con vainas envolventes. La inflorescencia es una panícula terminal compuesta por espiguillas que contienen las flores. Cada flor produce un grano (cariópside) que es el arroz que consumimos. La altura de la planta varía entre 0,5 y 1,8 metros, dependiendo de la variedad. Es una planta autógama, aunque se han desarrollado variedades híbridas.
Asociación de cultivos
En sistemas de cultivo de arroz, se pueden asociar plantas acuáticas como Azolla para fijar nitrógeno y suprimir malezas. También se puede asociar con peces y patos en sistemas de acuicultura integrada. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
La multiplicación de Oryza sativa se realiza principalmente por siembra directa de las semillas o por trasplante de plántulas cultivadas en semilleros. La siembra directa se realiza en suelos inundados o en suelos preparados convencionalmente. El trasplante permite un mejor control de las plántulas y una mayor eficiencia en el uso del agua y los nutrientes. También es posible la propagación in vitro, pero no es una práctica común a nivel de campo.
Historia y tradiciones
El arroz es uno de los cultivos más antiguos y ampliamente cultivados del mundo, con una historia que se remonta a miles de años en Asia. Se cree que se domesticó en la región del río Yangtsé en China hace unos 8.200 a 13.500 años. El arroz ha sido un alimento básico en muchas culturas asiáticas y ha desempeñado un papel importante en sus rituales, ceremonias y economías. También se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias.
Calendario de uso
Siembra: Primavera (dependiendo de la región y la variedad). Floración: Verano. Cosecha: Finales de verano a otoño (dependiendo de la región y la variedad). La duración del ciclo de cultivo varía considerablemente según la variedad y las condiciones climáticas.