Jopo menor, Espárrago de lobo menor, Hierba lobuna menor
Orobanche minor

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El jopo menor no tiene usos comestibles, medicinales ni utilitarios beneficiosos en un jardín de permacultura. Es una planta parásita que daña los cultivos, especialmente las leguminosas y el trébol. Se considera una maleza nociva y su presencia indica un desequilibrio en el ecosistema.
Descripción Permapeople
Orobanche minor es una especie de planta parásita perteneciente a la familia Orobanchaceae. Es nativa de Europa y Asia, pero ha sido introducida en otras regiones del mundo. Parasita las raíces de diversas plantas, incluyendo trébol y otras leguminosas.
Descripción botánica
Orobanche minor es una planta herbácea anual parásita, sin clorofila, perteneciente a la familia Orobanchaceae. Alcanza una altura de 10 a 40 cm. El tallo es simple o ramificado, de color amarillento o pardo. Las hojas están reducidas a escamas. Las flores, de color blanco rosáceo o amarillento, se agrupan en espigas densas. El fruto es una cápsula que contiene numerosas semillas diminutas.
Asociación de cultivos
El jopo menor es una planta parásita que afecta negativamente a muchas plantas, especialmente leguminosas (trébol, alfalfa, guisantes, habas) y otras plantas cultivadas. No tiene asociaciones beneficiosas.
Métodos de propagación
La reproducción se produce exclusivamente por semillas. Estas semillas son muy pequeñas y pueden permanecer viables en el suelo durante muchos años. La germinación se desencadena por la presencia de sustancias químicas liberadas por las raíces de las plantas hospedadoras.
Historia y tradiciones
Históricamente, el jopo ha sido considerado una maleza perjudicial para la agricultura en diversas culturas. No existen usos tradicionales positivos asociados a esta planta.
Calendario de uso
La floración ocurre desde la primavera hasta el otoño. La siembra (que en este caso es la germinación sobre una planta hospedadora) ocurre en primavera. La diseminación de semillas ocurre a finales del verano y otoño.