
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El rambután se cultiva principalmente por su fruto comestible, que se consume fresco. Las semillas también pueden ser comestibles después de ser cocidas. La pulpa del fruto es rica en vitamina C y otros antioxidantes. Las hojas y la corteza tienen usos medicinales tradicionales. Su follaje denso proporciona sombra en sistemas agroforestales.
Descripción Permapeople
El rambután es un árbol tropical de tamaño mediano perteneciente a la familia Sapindaceae. El nombre también se refiere al fruto comestible que produce.
Descripción botánica
Nephelium lappaceum es un árbol tropical perteneciente a la familia Sapindaceae. Es originario del Sudeste Asiático. Puede alcanzar una altura de 10 a 20 metros. Las hojas son pinnadas, con folíolos de color verde oscuro. Las flores son pequeñas y se agrupan en panículas. El fruto es ovalado o redondo, de color rojo o amarillo, cubierto de espinas suaves y flexibles. La pulpa es blanca, jugosa y dulce, con una sola semilla.
Asociación de cultivos
El rambután se beneficia de la asociación con otras plantas que proporcionan sombra parcial en sus primeras etapas de crecimiento. No hay información específica sobre plantas que tengan asociaciones desfavorables.
Métodos de propagación
El rambután se propaga principalmente por injerto o acodo aéreo para asegurar las características deseadas del fruto. También se puede propagar por semillas, pero la variabilidad genética es alta y los árboles tardan más en dar fruto.
Historia y tradiciones
El rambután ha sido cultivado en el Sudeste Asiático durante siglos. Se cree que su origen se encuentra en la península de Malaca e Indonesia. El nombre 'rambután' deriva de la palabra malaya 'rambut', que significa 'pelo', en referencia a las espinas del fruto. En algunas culturas, el rambután se considera un símbolo de buena suerte y prosperidad.
Calendario de uso
La floración ocurre generalmente durante la estación seca. La cosecha de frutos suele ser entre junio y septiembre, dependiendo de la variedad y la región. La siembra se realiza al inicio de la estación lluviosa.