
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Los tubérculos, semillas y hojas jóvenes son comestibles. Los tubérculos se pueden consumir crudos o cocidos y son una buena fuente de almidón. Las semillas se pueden tostar o hervir. Las hojas jóvenes se pueden usar en ensaladas o cocidas como verdura. Las hojas grandes se pueden usar como platos desechables o para envolver alimentos. La planta ayuda a purificar el agua en estanques y lagos, y proporciona hábitat para la fauna acuática.
Descripción botánica
Nelumbo lutea es una planta acuática perenne con rizomas robustos que se arraigan en el fondo de lagos y estanques. Las hojas son peltadas, grandes (hasta 60 cm de diámetro), circulares y de color verde azulado, sostenidas por pecíolos largos que se elevan por encima de la superficie del agua. Las flores son grandes (15-25 cm de diámetro), fragantes, de color amarillo pálido a amarillo brillante, y se elevan individualmente sobre tallos largos. Los frutos son cápsulas globosas con semillas duras.
Asociación de cultivos
Se asocia bien con otras plantas acuáticas como Typha (espadaña) y Zizania aquatica (arroz silvestre). No tiene asociaciones negativas conocidas, pero es importante controlar su crecimiento para evitar que se propague demasiado.
Métodos de propagación
Se multiplica principalmente por división de rizomas en primavera u otoño. También se puede propagar por semillas, pero requiere escarificación para romper la cubierta dura de la semilla.
Historia y tradiciones
En las culturas nativas americanas, los tubérculos y las semillas de Nelumbo lutea eran una fuente importante de alimento. Los rizomas se recolectaban a finales del verano y otoño. Las semillas se usaban para hacer harina. Algunas tribus también utilizaban la planta con fines medicinales, por ejemplo, para tratar dolores de cabeza y problemas digestivos.
Calendario de uso
Floración: verano. Cosecha de tubérculos: finales de verano a otoño. Siembra de semillas: primavera.