Narciso de los poetas, Narciso blanco, Narciso de jardín
Narcissus poeticus

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Los bulbos contienen alcaloides tóxicos, por lo que no son comestibles. Se utiliza como planta ornamental en jardines y bordes. Sus flores fragantes atraen polinizadores, aunque su toxicidad puede ser perjudicial para ciertas larvas de insectos. Puede actuar como repelente natural de roedores en ciertas áreas del jardín debido a su toxicidad.
Descripción Permapeople
El Narciso poético, también conocido como Narcissus poeticus, es una planta floreciente nativa de Europa y el norte de África. Pertenece al género Narcissus, que incluye otras plantas de jardín populares como los narcisos y las jonquillas. El Narciso poético es reconocido por su dulce y delicado aroma, así como por sus flores acampanadas, que suelen ser de color blanco o amarillo pálido. Las flores se presentan sobre un tallo que puede alcanzar hasta 40 cm de altura, y están típicamente rodeadas de hojas largas y delgadas.
En cuanto a las condiciones de cultivo, el Narciso poético prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol o semisombra. Es generalmente resistente al invierno, aunque en climas más fríos puede ser necesario protegerlo con una capa de mantillo para evitar que las raíces se congelen. La planta puede propagarse por división de bulbos, plantándolos en otoño, o por siembra de semillas en primavera.
El Narciso poético no es comestible y, por lo tanto, no debe ser consumido por humanos. Sin embargo, es una importante fuente de néctar para polinizadores como abejas y mariposas, lo que lo convierte en una valiosa adición a cualquier jardín. En términos de sus usos, el Narciso poético se cultiva principalmente por su valor ornamental y sus flores fragantes. También se utiliza a veces en perfumería y otros productos aromáticos. En general, el Narciso poético es una planta hermosa y fragante, bien adaptada a jardines y otros espacios al aire libre.
Descripción botánica
Narcissus poeticus es una planta herbácea perenne bulbosa que pertenece a la familia Amaryllidaceae. Alcanza una altura de 20-40 cm. Sus hojas son lineales, estrechas y de color verde oscuro. Las flores son solitarias, de color blanco puro con una pequeña corona central amarilla o anaranjada bordeada de rojo. La corona es ondulada y muy fragante. El bulbo es tunicado y ovoide. Florece en primavera.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones de compañerismo bien documentadas. Debido a su toxicidad, se recomienda plantarlo lejos de hortalizas de consumo, especialmente aquellas de raíz. Puede asociarse bien con otras plantas bulbosas de floración primaveral.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por división de bulbos después de la floración. También se puede propagar por semillas, aunque este método es más lento y requiere varios años para que la planta florezca. Los bulbillos que se forman alrededor del bulbo principal pueden separarse y plantarse individualmente.
Historia y tradiciones
El Narcissus poeticus ha sido apreciado durante siglos por su belleza y fragancia. Se menciona en la mitología griega, asociado a la historia de Narciso. Tradicionalmente, se ha utilizado en perfumería y para la elaboración de aceites esenciales. En algunas culturas, se le atribuyen propiedades medicinales, aunque su toxicidad limita su uso.
Calendario de uso
Floración: abril-mayo. Plantación de bulbos: septiembre-noviembre. División de bulbos: después de la floración, generalmente en verano.