
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Metrosideros robusta es principalmente un árbol ornamental valioso por su espectacular floración. No tiene usos comestibles significativos en permacultura. Su madera dura y resistente puede ser utilizada para la construcción, pero dada su tasa de crecimiento relativamente lenta, no es la opción más eficiente para la producción de biomasa en un sistema de permacultura. Podría utilizarse como rompevientos o para estabilizar suelos en áreas propensas a la erosión.
Descripción Permapeople
Metrosideros robusta, también conocida como rata del norte, es un árbol forestal endémico de Nueva Zelanda. Frecuentemente inicia su desarrollo como epífito en las copas de los árboles del bosque.
Descripción botánica
Metrosideros robusta es un árbol perennifolio de la familia Myrtaceae, endémico de Nueva Zelanda. Puede crecer hasta 25 metros de altura, aunque a menudo comienza su vida como una planta epífita, germinando en las ramas de otros árboles. Con el tiempo, desarrolla raíces aéreas que rodean al árbol huésped y, eventualmente, lo estrangulan, de ahí su nombre común 'árbol estrangulador'. Sus hojas son coriáceas, opuestas y de forma oblonga. Produce flores rojas brillantes y llamativas en verano, que atraen a aves e insectos polinizadores. Los frutos son pequeñas cápsulas secas.
Asociación de cultivos
No se dispone de información específica sobre asociaciones de compañerismo para Metrosideros robusta. Sin embargo, al ser un árbol grande, se recomienda plantarlo lejos de plantas más pequeñas que puedan ser sombreadas. Plantas nativas de Nueva Zelanda que prosperan en condiciones similares (suelo bien drenado y exposición al sol) podrían ser buenas compañeras.
Métodos de propagación
La propagación de Metrosideros robusta se puede realizar mediante semillas, aunque la germinación puede ser variable y lenta. Los esquejes semileñosos tomados en verano también pueden enraizar, aunque requieren un ambiente húmedo y cálido. El acodo aéreo también es una opción.
Historia y tradiciones
En la cultura Māori de Nueva Zelanda, Metrosideros robusta (rata) tiene un significado cultural y espiritual importante. La madera se usaba para la construcción de casas y canoas, y las flores y hojas se empleaban en la medicina tradicional. Se consideraba un árbol sagrado, símbolo de fuerza y resistencia.
Calendario de uso
Floración: Verano (diciembre-febrero en el hemisferio sur). Siembra: Primavera (después de la última helada). Esquejes: Verano. Poda: Después de la floración, para mantener la forma.