Menta manzana, hierbabuena rizada, menta romana, mastranzo silvestre.
Mentha suaveolens

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las hojas se utilizan para infusiones, aromatizar bebidas y postres. Atrae polinizadores y repele algunos insectos. Se puede utilizar como cobertura vegetal para controlar la erosión y suprimir malas hierbas. Algunas variedades como 'Variegata' son ornamentales. Es importante controlar su expansión rizomatosa.
Descripción Permapeople
Menta redonda, también conocida como Mentha suaveolens, es una hierba perenne nativa de Europa y Asia. Presenta un característico aroma y sabor a menta, y se utiliza frecuentemente en la cocina y en la medicina herbal.En cuanto a su apariencia, la menta redonda posee hojas redondeadas de color verde oscuro y pequeñas flores rosadas o blancas que crecen en densos racimos. La planta suele alcanzar una altura de 30-90 cm, y se caracteriza por su rápido crecimiento. Se distingue de otras especies de menta por sus hojas redondeadas y su tallo piloso.La menta redonda prefiere suelos húmedos y bien drenados, así como sombra parcial, aunque también tolera el sol pleno y condiciones de sequía. Para su cultivo exitoso, es posible que el cultivador necesite regar la planta regularmente y asegurar un drenaje adecuado para prevenir la pudrición de las raíces. No es rústica, por lo que puede ser necesario protegerla del frío, trasladándola al interior o cubriendo sus raíces con una capa de mantillo durante los meses invernales.La menta redonda es comestible, siendo las hojas y los tallos las partes más comúnmente utilizadas. Las hojas pueden emplearse frescas o secas, y se añaden habitualmente a los platos para aportar sabor y aroma. También se pueden utilizar para preparar infusiones u otros remedios herbales. Tras la cosecha, las hojas pueden conservarse en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco.La menta redonda tiene diversos usos, tanto culinarios como medicinales. Se utiliza a menudo en la cocina para dar sabor a los platos, y también para preparar infusiones u otros remedios herbales. En cuanto a sus usos medicinales, se ha empleado para tratar la indigestión, las náuseas y los dolores de cabeza, entre otras afecciones. Además, se valora por su atractivo aroma y apariencia, y se utiliza con frecuencia en jardines y espacios exteriores por su valor estético.
Descripción botánica
Mentha suaveolens es una planta herbácea perenne de la familia Lamiaceae. Alcanza una altura de 30 a 100 cm. Tiene tallos erectos y hojas ovaladas, dentadas y pubescentes. Las flores son pequeñas, blancas o rosadas, y se agrupan en espigas terminales. Se distingue de otras mentas por su aroma más suave y afrutado, similar a la manzana. Se propaga fácilmente por rizomas.
Asociación de cultivos
Se considera una buena compañera para coles, tomates y otras hortalizas, ya que puede repeler algunas plagas. Se debe evitar plantarla cerca de otras mentas para prevenir la hibridación y la competencia.
Métodos de propagación
División de rizomas, esquejes de tallo, siembra de semillas (aunque no siempre reproduce las características de la planta madre). La división de rizomas es el método más sencillo y efectivo.
Historia y tradiciones
La menta manzana se ha utilizado desde la antigüedad por sus propiedades medicinales y aromáticas. En la antigua Roma, se utilizaba para aromatizar el agua del baño y como digestivo. En la Edad Media, se cultivaba en los jardines de los monasterios por sus propiedades curativas. Tradicionalmente se ha empleado para aliviar problemas digestivos, dolores de cabeza y como relajante.
Calendario de uso
Floración: verano (julio-septiembre). Cosecha de hojas: primavera-otoño. Siembra: primavera. Poda: después de la floración para estimular un nuevo crecimiento.