
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las hojas jóvenes y brotes tiernos son comestibles, utilizándose en ensaladas o cocidas como verdura. Las flores también son comestibles y decorativas. Atrae polinizadores. Se considera una planta útil para cubrir el suelo y su crecimiento denso puede suprimir malezas.
Descripción Permapeople
Malva nicaeensis es una especie de malva comúnmente conocida como malva bastarda. Es nativa de la región mediterránea y se conoce en muchos otros lugares como especie introducida.
Descripción botánica
Malva nicaeensis es una planta herbácea anual o bienal perteneciente a la familia Malvaceae. Presenta tallos erectos o decumbentes, ramificados, que alcanzan una altura de hasta 60 cm. Las hojas son redondeadas o reniformes, lobuladas o dentadas, con largos pecíolos. Las flores son de color lila pálido a rosado, con venas más oscuras, y se agrupan en las axilas de las hojas. Los frutos son esquizocarpos formados por mericarpios arrugados.
Asociación de cultivos
Generalmente compatible con la mayoría de las plantas de huerto. Puede beneficiar a plantas sensibles al viento al proporcionar una ligera protección.
Métodos de propagación
Principalmente por semillas, que se siembran directamente en primavera u otoño. También puede propagarse por esquejes de tallo en primavera.
Historia y tradiciones
Como otras malvas, se ha utilizado tradicionalmente con fines medicinales, particularmente por sus propiedades emolientes y antiinflamatorias. Se ha empleado en infusiones para aliviar la tos y afecciones de la garganta, así como en cataplasmas para tratar irritaciones cutáneas.
Calendario de uso
Floración: primavera y verano. Cosecha de hojas: primavera y principios de verano. Siembra: primavera u otoño.