Magnolia estrellada, Magnolia de invierno, Magnolia en forma de estrella
Magnolia stellata

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
La Magnolia stellata es principalmente ornamental, atrayendo polinizadores con sus flores. Sus flores y brotes jóvenes son comestibles, aunque con un sabor fuerte y resinoso, utilizables en pequeñas cantidades en infusiones o como condimento. No tiene usos medicinales significativos conocidos en permacultura. Proporciona sombra ligera en jardines pequeños.
Descripción Permapeople
Magnolia stellata, también conocida como magnolia estrellada, es un arbusto de crecimiento lento o árbol pequeño nativo de Japón. Se valora por su abundante y vistosa floración de flores blancas o rosadas que aparecen a principios de primavera, antes del desarrollo de las hojas.
Descripción botánica
Magnolia stellata es un arbusto caducifolio de la familia Magnoliaceae, originario de Japón. Alcanza una altura de 2 a 3 metros y una anchura similar. Se caracteriza por sus flores blancas o ligeramente rosadas, en forma de estrella, que aparecen antes que las hojas en primavera. Las hojas son elípticas, de color verde oscuro, y se tornan amarillas en otoño. Los frutos son agregados de folículos, de color marrón rojizo.
Asociación de cultivos
Generalmente compatible con otras plantas de jardín, especialmente aquellas que prefieren sombra parcial o luz filtrada. Evitar plantar cerca de árboles o arbustos que requieran suelos muy ácidos, ya que Magnolia stellata prefiere suelos ligeramente ácidos a neutros.
Métodos de propagación
Semillas (requiere estratificación fría), esquejes de madera blanda en verano, acodo, injerto.
Historia y tradiciones
La Magnolia stellata es originaria de Japón, donde ha sido cultivada durante siglos por su belleza ornamental. Fue introducida en Europa y América del Norte en el siglo XIX. En la cultura japonesa, las magnolias simbolizan la nobleza, la belleza y la perseverancia.
Calendario de uso
Floración: Marzo-Abril; Siembra: Otoño (estratificación requerida) o Primavera (después de estratificación); Poda: Después de la floración (finales de primavera/principios de verano).